Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Respeto a la Policía

Ántero Flores-Aráoz Por Ántero Flores-Aráoz
11 de junio de 2015
en Opiniones

Por Ántero Flores-Aráoz

 

Por mandato constitucional expreso la Policía Nacional del Perú tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Además presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad, así como garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. También previene, investiga y combate la delincuencia.

Lo señalado no son meras facultades sino obligaciones de la institución policial, por lo cual muchos se asombran cuando algunos policías olvidan sus deberes y ante la perpetración de delito, así sea ante su presencia, se tornan sordos, ciegos y mudos.

La omisión de los deberes policiales no se pueden justificar, pero si entender pues lamentablemente el Estado y la sociedad civil les quita el cuerpo y muestra tacañería para otorgarles el respeto que se merecen.

La falta de respeto a la Policía Nacional trae como consecuencia, no solamente su inhibición en el cumplimiento de sus deberes, sino desmotivación para realizar en el futuro las tareas encomendadas, con el agravante que dicha falta de estímulo afectará a la sociedad en su conjunto que permanecerá desguarnecida.

Existen innumerables situaciones del irrespeto a la institución policial, como por ejemplo  cuando se les envía a reguardar y/o recuperar el orden interno sin armas. ¿Acaso no la estamos haciendo carne de cañón? Además se expone a los policías a ser objeto de alevosos ataques con pérdida de vida y gravísimas lesiones.

Cuándo la Fiscalía y el Poder Judicial no archivan ni disponen el sobreseimiento de denuncias contra policías que cumplieron su labor constitucional, pese a existir en el Código Penal infinidad de causales de exceptuación de persecución penal.  Con esta penosa actitud también se desmotiva a los policías que muchas veces tienen que afrontar años y años de interminables procesos judiciales, en que tienen que defenderse incluso sin ayuda de su Institución, perdiendo posibilidades de ascenso, distanciamiento de sus familias para atender los procesos en otras localidades que las de su domicilio, y con la angustia y  estrés que generan los juicios de índole penal.

Si por lo demás las remuneraciones policiales no son generosas y menos acordes con sus altas responsabilidades, la situación es pues grave.

Felizmente la Asociación de Amigos de la Buena Policía Nacional – SINACOOP ha diseñado una campaña para sensibilizar a las autoridades y a la población por la desatención a la Policía Nacional y a sus integrantes, haciendo conocer que las piedras que muchas veces se les lanza con hondas, huaracas y otros artilugios, son tan letales como pueden ser las balas, y que ésas piedras volando a más de cien kilómetros por hora son tan mortíferas como cualquier otra arma. ¿No se sabe acaso que han fallecido policías, que otros han quedado inválidos y muchísimos lesionados?

La imaginativa campaña de generación de conciencia para apoyar a nuestra Policía, estoy seguro que será exitosa, lo que no impide que a los malos policías, que también los hay, no se les sancione con rigurosidad cuando delinquen, e incluso deberían ser “degradados” en acto público cuando está probada su responsabilidad y sin esperar sentencia judicial.  Tendremos para ello que hacer una reforma parcial de la Constitución, pero bien vale la pena, pues las manzanas podridas no deben afectar a las buenas que son mayoría.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS