Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

País de derechos

Nelson Torres Balarezo Por Nelson Torres Balarezo
12 de julio de 2023
en Opiniones

Nelson Torres
Consultor
Para Lampadia

Alberto nació en 1942. El entonces coronel Perón planeaba la revolución del 43 que terminó con la “década infame” en la Argentina. Infame o no, Argentina era, en esos momentos, un país del primer mundo. Entre los más ricos del mundo. Cualquiera que visite el país encontrará una arquitectura monumental que refleja la gran riqueza de la Argentina de entonces. 

La niñez de Alberto transcurrió en el gobierno populista de Perón. Cómo él mismo me comentó, tomando un café, “es fácil ser el bueno regalando cosas”. Perón sigue siendo admirado por la mayoría de argentinos. Sus programas sociales beneficiaron a muchos, mejorando la calidad de vida de las clases populares, pero desequilibrando los fundamentos económicos. Inició la caída libre de la economía argentina. Se pudo redistribuir mejor sin generar los desequilibrios que aún llevan cuesta abajo, como el tango, al país.

Puedo suponer que Perón era un idealista. Que sus ideas de justicia social estaban basadas en sus convicciones. Quizás el poder lo cegó, como a tantos, y el resto es historia. No creo que Cristina, Alberto Fernández o Massa tengan esos mismos ideales y, de hecho, la evidencia confirma lo contrario.

Lo cierto es que hoy, a los 81 años, Alberto sigue trabajando. Como toda su vida útil. Trabajó en su etapa adulta como administrativo, con un sueldo medio, que le permitió viajar por la Argentina y sus países vecinos. No era un hombre rico, pero tenía una vida tranquila. Sin privilegios y prebendas, sólo gozando los beneficios que su trabajo de cada día le generaba.

Se jubiló y en pocos años la inflación le comió su pensión. Necesitó volver a trabajar para generar ingresos adicionales. Ahora, a los 81 años, trabaja 5 horas diarias en labores administrativas en la empresa de un sobrino lejano. Se despierta a media mañana. Prepara un desayuno frugal, se alista y se va a trabajar. Al final del día vuelve a casa a comer algo igualmente ligero y ver cine clásico, su pasión.

Su pensión y su empleo por horas no le permiten vivir razonablemente bien. Para tener más ingresos recibe pasajeros por Airbnb. Nos deja su habitación y él duerme sobre el sofá en la sala. La necesidad apremia y se necesita la guita.

Como Alberto, hay miles de ancianos trabajando en Buenos Aires o recibiendo extraños en sus departamentos. El país del primer mundo en el que crecieron no existe más. Sólo un territorio en permanente decadencia. Voy conociendo a varios.

La historia es la misma. Crecieron con una ética de trabajo y estudio que el populismo peronista (no creo que haya sido lo que el antiguo líder quiso) ha ido desvirtuando cada vez más. Una Argentina donde casi cada deseo se puede convertir en un derecho gracias a la magia del populismo.

Mientras Alberto, Graciela o Lidia (por citar a quienes conozco) esperan la justa pensión que se ganaron con su trabajo, el populismo peronista sigue de regalo.

El derecho a la educación es inalienable. Pero no conocía el derecho a “disfrutar” y pagado por el Estado. Transformar el “deseo” de un viaje de promoción en un “derecho”, es parte del clientelismo oscuro y maquiavélico que genera cientos de miles de militantes kirchneristas. Una educación sin la exigencia de antaño se hace necesaria para evitar el espíritu crítico. Todo va de la mano, muy bien diseñado.

El dinero que se puede destinar a mejorar las pensiones de ancianos que se las ganaron con su trabajo de decenas de años, se destina a generar una nueva camada de militantes serviles. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS