Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un nuevo gabinete para cuidados intensivos

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
20 de julio de 2020
en Opiniones

Por: Natale Amprimo, excongresista
Perú21, 19 de julio de 2020

La urgencia de cambiar el gabinete era una necesidad advertida por tirios y troyanos; el gabinete que presidía Vicente Zeballos –nacido de manera poco ortodoxa, por decir lo menos– no gozaba de buena salud, para hablar en términos médicos. Es más, quienes desempeñaban el cargo en las importantísimas carteras de Salud y de Justicia y Derechos Humanos, Víctor Zamora y Fernando Castañeda, respectivamente, se quedaron sin oxígeno y no precisamente por haber sido contagiados de COVID-19, sino por una gestión mediocre y desacertada.

Desde mi óptica, el país, en este último año, necesitaba un gabinete presidido por un político, concertador y dialogante. No se olvide que, en este último año, el presidente de la República tiene una prohibición constitucional expresa y absoluta que le impide recurrir, o amenazar al menos, a la disolución congresal; como se lo deben haber advertido los operadores constitucionales del régimen.

Es conocido el principio geopolítico según el cual la diplomacia actúa cuando las fuerzas decaen. Sin embargo, eso era difícil de lograr con un presidente que, sostenidamente, se esfuerza en ser el más conflictivo del barrio.

En ese sentido, debo reconocer que con un gobernante de tales características, mucho me temo que un premier concertador y de buenas maneras hubiera quedado, al corto tiempo, desairado por algún impromptu presidencial.

Pedro Cateriano, qué duda cabe, es una persona confrontacional y controvertida, pero tiene la cabeza bien asentada. No lo veo dando rienda suelta a postulados populistas como los que el anterior gabinete permitía, cuando no alentaba. Pueden disgustarnos algunas actitudes o declaraciones, pero sabe por dónde debe ir el país en materia económica, por lo que –espero no equivocarme– atajará cualquier canto de sirena, como los que, sin rubor, se planteaban al interior del anterior gabinete ministerial. Es más, no me extrañaría que su principal confrontado sea el presidente, antes que el Congreso.

Por otro lado, el haber indicado que son solo tres los objetivos a los que se abocará su gestión, me parece impecable: luchar contra la pandemia; destrabar el aparato estatal para relanzar la economía; y, finalmente, garantizar unas elecciones generales impecables, en las que el gobierno sea neutral.

¡Qué bien que la sensatez se escuche por fin!; basta ya de medidas “históricas”, como las que todos los días escuchamos anunciar a ciertos congresistas, convertidos en una suerte de nuevos parteros de la patria. No sigamos impulsando, a troche y a moche, esta llamada reforma –en realidad, creo que el término deforma le caería mejor– política, cuando ya están convocadas las elecciones. Cerremos ese capítulo; los cambios de esa envergadura requieren reflexión y madurez y, a decir verdad, no está la Magdalena para tafetanes.

El actual gabinete debe dar una primera muestra de sensatez política, observando la ley de creación de las dos curules para peruanos en el exterior, que no es otra cosa que vender una ilusión a los peruanos que viven fuera de nuestro territorio, a costa de subrepresentar a los que viven en él. Su promulgación generaría una nueva desilusión, cuando no una pesadilla.

Finalmente, saludo la designación de la doctora Pilar Mazzetti al frente del Ministerio de Salud; mujer valiente y clara, con una trayectoria profesional impecable. A algunos no les gusta su franqueza –el estilo es el hombre, dice el dicho–, pero, al igual que Cateriano, nadie discute su honestidad y eso, en los actuales tiempos, es oro de ley.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS