Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡El infierno está lleno de buenas intenciones!

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
11 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Natale Amprimo Plá
El Comercio, 11 de junio de 2021

El actual Congreso de la República –es decir, el que aún está en funciones– se ha empeñado en introducir modificaciones a la Constitución, so pretexto de impulsar el regreso a la bicameralidad y regular lo relativo a la cuestión de confianza. Para esta “noble causa”, el presidente de la Comisión de Constitución emprendió una cruzada para dividir la legislatura que estaba en vigencia y, de manera forzada, introducir una cuarta legislatura de solo un mes.

Los importantísimos temas que tanto interesan ahora no fueron abordados antes de las elecciones presidenciales del 11 de abril, porque claramente se sabía que no gozaban de preferencia popular. Incluso los partidos en disputa para la segunda vuelta se pronunciaron en contra y las bancadas que, formal o informalmente, responden a ellos no apoyaron el planteamiento (los congresistas de Fuerza Popular, Frente Amplio y Partido Morado votaron en contra); por lo que todo hacía suponer que las propuestas que se querían aprobar no llegarían a los 87 votos que se necesitan.

Sin embargo, pasada la elección de segunda vuelta, el presidente de la Comisión de Constitución nos sorprende desempolvando proyectos formulados hace más de un año por los congresistas de izquierda, que plantean la reforma de la Constitución a través de la convocatoria a una asamblea constituyente, y prioriza su debate en este momento tan oportuno para quien, al día de hoy, encabeza el cómputo electoral.

Cabría preguntarnos, ¿qué busca este guiño, en la hora nona, a Pedro Castillo y sus hoy ya aliados políticos?

Digo esto, pues debo advertir que, de aprobarse en la famosa cuarta legislatura, la modificación que se plantea en los proyectos puestos a debate el pasado 8 de junio en la Comisión de Constitución –para lo cual bastan 66 votos–, quedaría el tema expedito para que se convoque a un referéndum, que ha sido el ansiado ofrecimiento de campaña del candidato del lápiz. Y es bueno precisar que, con la actual composición parlamentaria, los 66 votos se pueden obtener aun cuando el presidente de la Comisión y su bancada no apoyen la propuesta. No vale por tanto que luego nos digan: “nosotros votamos en contra”.

No seamos ingenuos. ¿Ese guiño solo busca conseguir más votos para aprobar la ansiada reforma de retorno a la bicameralidad o es una “ayudita” al candidato Castillo? ¿Es acaso una reconciliación con quien probablemente sea el próximo presidente de la República, después que el grupo político de quien preside la Comisión de Constitución se jugó por la opción contraria en la segunda vuelta?

Resulta inaceptable que, a estas alturas, los actuales congresistas introduzcan temas que por su envergadura e importancia requieren ser abordados con amplia reflexión y participación, y no por quienes parece no perciben que ya están de salida.

Es probable que lo que formulo aquí se niegue, pero el empecinamiento y la tozudez con que se actúa –ese querer imponer los cambios a troche y moche–, son los que motivan y validan toda especulación.

La democracia y la Constitución se defienden denunciando estas maniobras, por más que se impulsen “con la mejor intención”. No hacerlo es caer en complicidad por omisión.

Hoy, cuando muchos hablan de institucionalidad, habría que recordarles que callaron –cuando no apoyaron– todas las tropelías jurídico-políticas que, por ejemplo, se hicieron el año pasado. Debemos, de una vez por todas, aprender la lección.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Por PACTOS ELECTORALES
19 de agosto de 2025
La gran burla

“Va a facilitar el apoyo político en segunda vuelta”

Por Jaime de Althaus
19 de agosto de 2025
“En el contexto global, el Perú en estos momentos está paralizado”

“No se puede crear una nueva Leticia, sería una usurpación de la soberanía»

Por Francisco Tudela
19 de agosto de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

Los acosos de la SUNAT

Por Domingo García Belaunde
19 de agosto de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Bolivia se aleja del socialismo

Por Ian Vásquez
19 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Bolivia: Ojalá esa derecha NO sea como Keiko/PPK…

Por Aldo Mariátegui
19 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS