Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El abuso de poder no tiene fronteras

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
4 de diciembre de 2024
en Opiniones

Natale Amprimo Plá
El Comercio, 4 de diciembre del 2024

“La norma constitucional estadounidense fue concebida como una salida frente al abuso e injusticias en las que recae el poder jurisdiccional”.

Esta semana se conoció la decisión del aún presidente de los Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, de utilizar una prerrogativa que la sección 2 del artículo 2 de la Constitución de dicho país le otorga –como es la de “suspender la ejecución de las sentencias y conceder indultos tratándose de delitos contra los Estados Unidos, excepto en los casos de juicio político”–, en favor de su hijo Hunter Biden, quien se declaró culpable de tres delitos graves relacionados con la compra de un arma y de nueve delitos de fraude fiscal federal.

Como ya lo explicaba Joseph Story en sus “Comentarios a la Constitución de los Estados Unidos de América”, publicados en 1833 y recientemente reeditados en el 2020, la figura del indulto presidencial, concebida como el ejercicio del poder de perdón, se sustenta en el reconocimiento de que la administración de justicia no es perfecta y, por lo tanto, se dan casos de sentencias injustas, donde hombres se vuelven víctimas de acusadores vengativos, de testimonios imprecisos o por el margen de error de los jurados y las cortes.

Así, la norma constitucional estadounidense fue concebida como una salida frente al abuso e injusticias en las que recae el poder jurisdiccional, empoderándose al presidente para que ejercite un poder corrector, siendo propuesta por Alexander Hamilton, para “restablecer la tranquilidad de la mancomunidad” en tiempos de rebelión. Recuérdese que las leyes inglesas otorgaban a los monarcas el poder de conceder clemencia a sus súbditos y ello también era ejercido por los gobernadores de las colonias británicas en América.

La lógica de encargar este poder del perdón al presidente fue que, siendo una sola persona la que intervenía, habría menos espacio para el favoritismo, el capricho personal o los resentimientos propios, toda vez que al ejercer esta atribución asume una mayor responsabilidad frente al país.

De esta forma, cuando la Constitución de los Estados Unidos contempló esta figura, lo hizo pensando en que el presidente ejercería esta potestad de manera que “dispensaría iluminadamente piedad” en aras de la unidad y justicia, y como un último recurso para las personas a las que el sistema les ha fallado, convirtiéndolo en un firme administrador de la justicia pública.

Es claro que el indulto recientemente anunciado no guarda relación con los excelsos valores en los que se inspiraron los padres de la Constitución Estadounidense. Es más, es bueno recordar que el presidente Biden había hecho una clara promesa pública en el sentido de no interferir en los casos judiciales que enfrentaba su hijo; sin embargo, el domingo sorprendió a todos con estas palabras: “Espero que los estadounidenses comprendan por qué un padre y un presidente tomaría esta decisión”.

El indulto presidencial no es cuestionable en Estados Unidos, como lo definió la Corte Suprema de Justicia en la sentencia “United States vs. Klein”, dictada en 1872, cuando se pretendió discutir la validez de un indulto.

Si bien es casi una tradición en los Estados Unidos que el presidente saliente otorgue indultos antes de dejar la Casa Blanca –Bill Clinton lo hizo en favor de su medio hermano, el último día de su presidencia–, el indulto del presidente Joe Biden deja una sensación de abuso de poder e impunidad que, como se ve, no es exclusiva de nuestros lares, pues en las democracias consolidadas también ello ocurre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS