Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Salud: cuando más es menos

Moisés Rosas Por Moisés Rosas
2 de abril de 2019
en Opiniones
Moisés Rosas, Ex Jefe del Seguro Integral de Salud (SIS)
El Comercio, 2 de abril de 2019

En una reciente entrevista, el presidente Vizcarra señaló que “salud y educación todavía no están caminando al ritmo que se quiere […]. Se les ha dado presupuesto, pero los resultados todavía no se ven. Eso está en proceso”. El presidente anunció que, por lo tanto, se asignará más dinero. 

El problema de salud no es la falta de dinero. El problema es la falta de gratuidad durante la atención médica. Es el pago por consultas o atenciones incompletas. La falta de medicamentos e insumos cuando el paciente es atendido, hospitalizado u operado. Ese es el problema del que todos se quejan, pero que nadie logra arreglar, y, por ello, la satisfacción pública en salud es baja. Y eso es un problema de ineficiencia, gobernanza y microcorrupción, no de presupuesto. 
 
La OMS estima que alrededor de 40% del importe de salud se pierde por ineficiencia y corrupción. En un estudio hecho cuando fuimos funcionarios del Seguro Integral de Salud (SIS), estimamos que 30% del presupuesto del SIS se pierde por ineficiencia.
 
A diferencia de la macrocorrupción, estos problemas no se resuelven con más leyes, sino con la observancia de las que ya existen. Para ello, es necesario desarrollar convenios de pago con todas las regiones para proporcionar incentivos morales y materiales que distingan a quienes cumplen las normas. Esto, con el fin de impulsarlos a que trabajen mejor y no en exceso. Significaría no brindar más bonos obsoletos por productividad que se basan en generar más consultas y no en la calidad de estas. El bajo rendimiento de algunos hospitales se debe a quienes no respetan su horario, no a los trabajadores honestos que se esfuerzan a pesar de no tener incentivos. 
 
El SIS, luego de la huelga del 2017, pagó las “deudas” pendientes del 2009 al 2017 a los establecimientos públicos, y en el 2018, con un enorme incremento presupuestal, hizo las transferencias correspondientes. Además, en el 2019, adelantó el 80% del presupuesto del año para las compras de medicamentos e insumos. Pero eso no impidió que se les cobre a los pacientes del SIS. El presupuesto es solo el chivo expiatorio del sector salud. 
 
Y claro que se requiere más presupuesto para salud, pero sobre todo para negociar convenios con las personas que atienden a los pacientes. Es necesario estimular el bienestar del trabajador. Y ello es muy eficaz en el corto plazo, tal como lo ha demostrado el enorme estudio piloto que hicimos siendo funcionarios del SIS en el 2006 en la DISA Lima Este, con resultados espectaculares. 
 
Queremos lo mejor para el Perú, y anhelamos que el sector salud mejore. Pero más presupuesto no hará el milagro. Sí lo harán convenios de pago modernos con las regiones que distribuyan de manera más equitativa los beneficios morales y materiales del sistema actual, y que los anime, no a laburar más, sino a laburar mejor, en línea con los avances en economía conductual.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS