Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hay 25 galerías de Poderosa tomadas por mineros ilegales

Minera Poderosa Por Minera Poderosa
14 de enero de 2025
en Opiniones

En Lampadia ya hemos sugerido, en nuestro artículo: Contra todas las fuerzas del mal – La seguridad del Perú se juega en Pataz, que la única solución es militarizar la zona.

Gestión, 14 de enero del 2025
Ricardo Guerra Vásquez

Con este nuevo ataque a las torres de alta tensión, ya suman 15 dinamitadas en los últimos cuatro años, además de los lamentables 18 fallecimientos de sus trabajadores. Pablo de la Flor, vocero de la minera, apunta a la falta de respuestas de las autoridades como problema.

La Compañía Minera Poderosa, cuyas operaciones están ubicadas en Pataz (La Libertad), fue víctima de un nuevo atentado de la minería ilegal, en la reciente madrugada del domingo 12 de enero.

“Se trató de la detonación de tres cargas de dinamita que destruyeron la torre de alta tensión N° 24 de la recientemente inaugurada Línea de Transmisión de 60 kv, que alimenta de energía la planta Santa María y otros sectores de las labores mineras en Pataz”, informaron. “El suministro eléctrico de las operaciones fue interrumpido, pero se logró restituir”, complementaron.

La minera detalló que, con este nuevo atentado, ya suman 15 las torres de alta tensión dinamitadas en los últimos cuatro años. También se registra que 18 colaboradores de dicha minera perdieron la vida producto de las incursiones violentas de personas relacionadas a la minería ilegal.

En diálogo con Gestión, Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de Poderosa, mencionó que uno de los aspectos que evidencia este desborde de violencia permanente en los últimos años es la toma demás de 20 de sus galerías por donde extraen minerales.

“A la fecha, hay 25 galerías de Poderosa que han sido tomadas por mineros ilegales. Hablamos de un volumen de extracción de minerales importante”, precisó. Dado el avance y nivel de violencia de la minería ilegal en Pataz, De la Flor señaló que el control sobre toda la concesión de Poderosa se tornó sumamente difícil, por lo que se replegaron, en ciertos espacios, para resguardar la integridad de su personal.

En la actualidad, la situación es tan crítica que se registran enfrentamientos entre los propios mineros ilegales. En este último atentado, se reportó que “los atacantes tomaron la operación de una unidad minera ilegal”: se secuestró a 17 de ese grupo de trabajadores y, efecto del enfrentamiento, se generó un derrumbe en una bocamina, donde quedaron atrapadas estas personas retenidas.

Desde Poderosa solicitaron, reiteradamente, intervenciones oportunas a la Policía Nacional del Perú (PNP), pero no se han tenido resultados. “Nos hemos dirigido alas autoridades para despejar la zona de nuestra concesión tomada por los mineros ilegales, pero no se ha tenido una respuesta”, apuntó.

OTROSÍ DIGO

Gobierno. El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, señaló que esto es producto de la minería ilegal, del crimen transnacional y el mal uso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Anunció que la construcción del frente policial cercano a la zona tomada en Pataz iniciaría «en un par de meses». El gobierno regional ya dispuso la donación del terreno.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS