Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    China afectará la economía mundial

    11/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    China afectará la economía mundial

    11/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La mina Cerro Lindo suspende operaciones

Por Mina Cerro Lindo
15 de Diciembre de 2021
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Redación Perú 21
Perú 21, 15 de diciembre de 2021

Minera Nexa asegura que se comprometen futuras inversiones por bloqueos. Scotiabank estima que el próximo año retrocederán las inversiones mineras en el país en 3%.

La empresa Nexa anunció la suspensión de operaciones de su mina subterránea Cerro Lindo (Ica) tras una semana de bloqueos de las vías de acceso a sus instalaciones, realizados por un grupo de personas que no es reconocido por la Comunidad Campesina de Chavín.

Cerro Lindo es la mina polimetálica subterránea más grande del Perú, que produce zinc, cobre y plomo, con una capacidad de procesamiento de 20,000 toneladas al día.

“La acción arbitraria e ilegal de los bloqueos afecta a cerca de 2,000 personas, que terminando la jornada laboral se ven impedidas de regresar a sus hogares y se mantienen en las instalaciones de la mina para salvaguardar su integridad”, informó la compañía.

En los últimos tres años, señaló, han aportado más de US$100 millones a la economía de Ica, entre contratación de trabajadores y proveedores locales. A esto agregó que mientras se mantenga el bloqueo, se vería afectado el abastecimiento de la refinería Cajamarquilla (Lima).

También afirmó que están dialogando y “cumpliendo con los compromisos y plazos priorizados para la directiva de la Comunidad Campesina de Chavín con respecto a iniciativas sociales y productivas”.

“La continuidad de esta situación de conflicto e inestabilidad para operar puede comprometer futuras inversiones de Nexa en el Perú”, añadió la empresa. Por ello, hizo un llamado a las máximas autoridades del Gobierno y al Ministerio de Energía y Minas para plantear una solución inmediata al bloqueo.

Cerro Lindo se suma a Las Bambas, que desde hoy paralizaría sus operaciones por bloqueos en el corredor minero.

Los bloqueos están vigentes desde el 20 de noviembre y los recientes intentos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) por ponerles fin no han sido suficientes, pues el lunes las comunidades de Chumbivilcas rechazaron una oferta mejorada de la minera y ayer el Ejecutivo no pudo concretar una reunión con las mismas para evitar la suspensión de operaciones de Las Bambas, según Reuters.

Tras el rechazo de la reunión, la PCM les informó, mediante un oficio, que la contrapropuesta de las comunidades había sido enviada a la minera y que esperaban una respuesta. Cabe precisar que la última oferta de Las Bambas consistía en una inversión anual de un millón de soles en proyectos de la zona y contratar a residentes para operar 14 camiones y 12 camionetas.

INVERSIONES MINERAS

Por otro lado, Scotiabank estimó que en 2022 las inversiones mineras caerían casi 3%, luego de que este año sumaran US$5,318 millones.

Este retroceso se debería al término de la construcción de Quellaveco, de Anglo American, y la Ampliación de Toromocho, de Chinalco. “Además, la reforma tributaria planteada por el Gobierno y la incertidumbre en cuanto a las protestas sociales desincentivarían el desarrollo de nuevos proyectos”, añadió.

Por otro lado, el vicepresidente legal y de asuntos corporativos de Hochchild Mining, José Augusto Palma, adelantó a Reuters que están a la espera de que en el primer semestre de 2022 les aprueben la ampliación de la vida útil de su mina Inmaculada, un proyecto en el que se estima una inversión global de US$4,436 millones, hasta 2042.

Tenga en cuenta

  • La Defensoría del Pueblo informó que a noviembre se registraron 199 conflictos sociales.
  • Explicó que son cuatro nuevos conflictos si se compara con octubre. Dos de ellos son de tipo comunal y se registran en Apurímac.
  • Los otros dos son socioambientales, uno en Pasco y el otro en La Libertad.
image_pdfDescargar PDF

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Sendero Luminoso está presente en todo el país”

“Sendero Luminoso está presente en todo el país”

1 de Febrero de 2023
Sombrío futuro laboral sin protección social

Urge un salvataje de protección social por la crisis

1 de Febrero de 2023
El costo de incluir una preguntita

El costo de incluir una preguntita

1 de Febrero de 2023
Un sistema de salud enfermo

MTC: La falta de un Estado operativo

1 de Febrero de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN