Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La carretera central no tiene quien la salve

Michele Antignani Por Michele Antignani
28 de noviembre de 2014
en Opiniones

A inicios de noviembre se realizó la segunda reunión para tratar sobre la congestión en la carretera central, problemática que se encontraría entre las razones que ha hecho retroceder a Junín del puesto ocho al 16 en el ránking de competitividad nacional.

Muchos de los funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ahí sentados no tenían la mínima intención de analizar el problema y mucho menos la intención de resolverlo.

Algunos incluso pretendieron engañarnos con la promesa de carreteras alternas. ¿Cómo una carretera que demorará ocho años en hacerse realidad puede ser hoy una solución?

En un año muchas pequeñas y medianas empresas emblemáticas de Huancayo se extinguirían, pues tienen dificultad en bajar sus productos y subir sus insumos.

Además, el turismo se está viniendo a menos (en la región Junín, el turismo se ha reducido 1,5% si comparamos el período entre enero y setiembre del 2013 y enero y setiembre del 2014). Un autogol.

Si el Gobierno nacionalista (de la ‘inclusión social’ –¿y económica?–) quiere que la sierra centro se desarrolle, la solución es la declaratoria de emergencia de la carretera central y el control a los camiones que no deben seguir circulando, todo ello para recuperar la transitabilidad perdida.

¿Por qué se la juegan por las grandes flotas de camiones de carga minera y no por las familias que piden hace años a gritos que les devuelvan su carretera?

Los más de 800 camiones de seis ejes que no van a más de 15 kilómetros por hora –y que nadie puede adelantar– han causado la congestión por su excesivo peso y largo.

La pista y los puentes no soportan más de 44 toneladas métricas, pero se autorizan camiones de 48 toneladas métricas.

No contento con eso, el lobby de propietarios de camiones hizo cerrar los centros de pesaje para que nadie fiscalice a sus monstruos que hoy bajan con 60 toneladas métricas.

Así, la carretera central, que fue reasfaltada en el 2006, está hoy destruida. Su reconstrucción costaría alrededor de US$500 millones. ¡Y todo pagado por los peruanos para el tránsito de estos camiones!

No solo eso: el programa Pro Puentes busca reconstruir 1.000 puentes en todo el país que han sido socavados por estos camiones, haciendo un costo total de US$1.000 millones. ¡Lluvia de dólares para los contratistas!

Hubiera sido mejor bajar el peso de los camiones a 44 toneladas métricas hace cinco años y con los millones de dólares ahorrados hacer hospitales, colegios, más carreteras y etc.

El peso no es el único problema, sin embargo, sino también de tamaño. Según el MTC, la longitud máxima de los camiones en una carretera de montaña con curvas cerradas es 23 metros, pero cada vez que se encuentran dos camiones en cada una de las 80 curvas de la carretera central, uno de ellos tiene que parar y dejar al otro maniobrar, alargando la fila de buses y autos detrás de ellos.

Resultado: accidentes y muertos, pasajes por los aires, fletes carísimos, tiempos de viaje multiplicados, desaceleración económica regional.

El Gobierno, al sacar la palabra “orden” de la carretera central, ha permitido que esta se privatice de facto por los camiones monstruos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS