Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Invierta en Perú!

Michela Casassa Por Michela Casassa
1 de octubre de 2024
en Opiniones

Michela Casassa
El Comercio, 1 de octubre del 2024

“Tenemos (con urgencia) que resolver temas como la incertidumbre política y la falta de ejecución en proyectos públicos”, escribe la CFO Intercorp Financial Services.

Participé en la primera edición post-Covid de inPeru en Nueva York, donde sector público y privado se reunieron con inversionistas para promocionar nuestro país como destino de inversión. Una especie de “asociación público-privada” donde MEF, BCR, BVL, SMV, Promperú, bancos y empresas listadas en la bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) salen juntos a “hacerle marketing” al Perú.

Era la primera vez que yo participaba y me llevo buenos aprendizajes. Parte de mi trabajo como CFO de una empresa listada en NYSE es gestionar las relaciones con los inversionistas y posicionar a Intercorp Financial Services e Interbank como buenas alternativas de inversión.

Hay muchas ideas para posicionar a Perú como alternativa de inversión top en mercados emergentes. Hay oportunidades en los mensajes, los interlocutores, los materiales de comunicación y en las experiencias que podríamos incluir dada nuestra gastronomía ‘world-class’.

Creo que el Perú tiene una tesis de inversión impecable para el futuro. Tenemos (con urgencia) que resolver temas como la incertidumbre política y la falta de ejecución en proyectos públicos. Aquí mis 5 puntos clave para una presentación super ‘power’ del Perú en un ‘roadshow’ de inversión.

1. Perú tiene las variables macroeconómicas más estables de la región

Fortaleza histórica por la buena gestión e independencia del BCR y el MEF. Inflación por debajo del 3%, la moneda más estable de los últimos 20 años, deuda pública menor al 35% del PBI, y un déficit fiscal hoy levemente encima del rango meta. Tenemos la clasificación de riesgo país y crediticio más baja de la región. Por mejorar: el ruido político, necesitamos estabilidad.

2. Ambiente favorable para los negocios

Tenemos 22 tratados de libre comercio (TLC) con 58 de las principales economías del mundo que facilitan el acceso a mercados globales. Nuestra Constitución del 1993 salvaguarda la inversión privada nacional y extranjera con políticas pro-inversión. Además, tenemos un sistema financiero solvente y bien regulado con importantes avances en digitalización.

3. Ubicación estratégica única y diversidad de recursos naturales

Perú tiene una posición privilegiada para el comercio internacional. Es el segundo productor de cobre del mundo y uno de los principales en oro, plata y zinc. Además, tienee importantes reservas de gas natural. Nuestro país cuenta con una amplia gama de productos como café, cacao, espárrago, arándanos, palta y productos marinos.

4. Importante ‘gap’ en infraestructura con oportunidades de inversión diversificadas

Proyectos importantes como puertos, aeropuertos, carreteras y energía. Las asociaciones público-privadas son una fórmula que funciona bien. Tenemos una diversidad de sectores de inversión como turismo, minería, agricultura, tecnología y telecomunicaciones, y energía renovable. La brecha de inversión en proyectos de infraestructura suma US$160 mil millones.

5. Enorme potencial de crecimiento

Nuestra demografía ofrece un mercado laboral dinámico y una clase media nuevamente en crecimiento. Con un PBI per cápita aún bajo y poca penetración en gran parte de productos y servicios, el potencial del Perú es enorme y queda mucho por hacer como por ejemplo en salud y educación.

Hay muchas más cosas positivas que resaltar, ¡pásenme sus ideas y vamos construyendo!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS