Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Presupuesto como cancha pero sin inversión

Michel Hoffmann Ibáñez Por Michel Hoffmann Ibáñez
13 de noviembre de 2017
en Opiniones

Michel Hoffmann Ibáñez – M.A. Economía Internacional y Gobernabilidad
Para
Lampadia

El presupuesto público es el instrumento de gestión de los estados, para poder cumplir con los objetivos estratégicos de la política de estado,y obtener el mayor beneficio, para el mayor número de personas. Para lograr resultados, es necesario ofrecer servicios en la cantidad y calidad adecuada, los mismos que son prestados por las entidades públicas correspondientes, y que en el mejor de los casos, contemplan aspectos como igualdad, eficiencia y transparencia.Además, el presupuesto público para el año fiscal correspondiente, establece los límites de gasto por cada una de las entidades públicas del sector, así como los ingresos que financian el gasto, según la disponibilidad de los fondos públicos (equilibrio fiscal).

En el marco de lo antes descrito, el proyecto de ley presentado, establece que se necesitan más de 157 mil millones de soles para el gobierno central, regional y local para el año fiscal 2018. Este monto representa un aumento de 10% (aprox. 14 mil millones de soles) respecto a los más de 142 mil millones de soles que fuera aprobado por el congreso peruano el año pasado. Según el ex premier y ministro de economía Fernando Zavala, este incremento significativo se debe principalmente a los recursos necesarios para poder comenzar a ejecutar el “Plan de Reconstrucción con Cambios”.

El “Plan de Reconstrucción con Cambios” que luego de la renuncia de Pablo de la Flor es liderado por Edgar Quispe, necesita convertirse en un masivo plan de inversión para la recuperación socioeconómica local, y con la finalidad de transformar aquellas zonas destruidas por el fenómeno de El Niño (FEN). En este sentido, es fundamental invertir en infraestructura productiva y social, así como promover la industria y comercio, y nuevos modelos de negocio del siglo 21. No menos importante es el apoyo y desarrollo de las instituciones locales y regionales para sistematizar la gestión en dichas zonas afectadas.

Además, el citado plan, es una gran oportunidad para comenzar a planificar, ordenar y (re)construir toda la zona devastada por FEN pasado y que según se calcula habría dejado más de 17 mil millones de soles en pérdidas materiales (puentes, carretas, viviendas etc.). Solo el agro y la ganadería se habrían perjudicado en más de 2 mil millones de soles.

Lamentablemente a pocas semanas de las primeras lluvias, la inversión en infraestructura se ha quedado solo en papel, y especialmente zonas devastadas como Piura, La Libertad y Lambayeque presentan pobres avances.

Por otro lado, la Contraloría de la República, ha detectado una serie de problemas administrativos y retrasos en las regiones, lo que demostraría una incapacidad de ejecución por parte de las entidades correspondientes y la falta de coordinación entre el gobierno nacional y regional. En ese sentido, se evidencian problemas en la convocatoria y los procesos de selección así como la supervisión y monitoreo en la ejecución de las obras. (Ver informes de la Contraloría General)

Finalmente, todos los peruanos exigimos que los más de 25 mil millones de soles que van a significar la reconstrucción, sean utilizados de manera efectiva, eficiente y responsable. De la misma manera,esindispensable que el dinero y los planes no se queden solo en buenas (o en malas) intenciones y que la inversión genere un circulo virtuoso sostenible en favor de las localidades antes mencionadas. 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS