Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    China afectará la economía mundial

    11/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    China afectará la economía mundial

    11/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pronunciamiento del Presidente de la República

Por Martín Vizcarra
12 de Julio de 2018
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Martin Vizcarra Cornejo, Presidente de la República
11 de julio de 2018

1. Los graves hechos conocidos en los últimos días, donde se escucha a miembros del Consejo Nacional de la Magistratura y Poder Judicial, negociando favores y pactando sentencias con total descaro, es una muestra del problema estructural que embarga a nuestro sistema judicial.

2. Esto revela no solo el enorme grado de inmoralidad con que actúan quienes están llamados a impartir justicia, sino la existencia de mecanismos, prácticas y vicios que pervierten y contaminan la administración judicial, Y DEBEN SER ERRADICADOS. NO PODEMOS ESPERAR MÁS

3. Como presidente de la República, además de condenar esta situación de podredumbre, esta semana convoqué al Consejo de Estado y solicité al Congreso la aplicación del artículo 157 de la Constitución Política para remover a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura

4. Pero, es evidente que todo ello resultará insuficiente para dar solución al problema de fondo. Podemos cambiar a los malos funcionarios, pero no avanzaremos si se mantienen las mismas redes y prácticas que corrompen y envilecen la administración judicial. TENEMOS QUE CURAR ESTA ENFERMEDAD

5. Como jefe de Estado asumo plenamente mi responsabilidad para liderar la impostergable Reforma Política, Reforma integral del Estado, y del sistema de justicia en el Perú. Por ello, quiero anunciar que mi Gobierno emprenderá esta reforma que permita construir un sistema judicial eficaz, oportuno, transparente, eficiente e incorruptible.

6. Para tal fin, conformaré de manera inmediata la “COMISION DE REFORMA DEL PODER JUDICIAL” para la que se convocará a un equipo de honorables expertos en la materia, reconocidos no sólo por su trayectoria profesional, sino por su ética, a fin de recibir sus aportes y recomendaciones que nos permitan llevar adelante esta reforma que, como he dicho, será integral. Dicha Comisión deberá diseñar un proyecto de reforma para ser presentada por el Ejecutivo este 28 de Julio, cuando me presente en  el Congreso de la República, no hay tiempo que perder y estamos actuando con rapidez y seriedad para generar los cambios que todo el Perú reclama.

7. El sistema judicial no debe ni puede ser un instrumento al servicio de poderes oscuros, sino tiene que estar provisto de condiciones básicas para un acceso igualitario de todos los ciudadanos a él. No hay seguridad jurídica sin un buen sistema de justicia y, sin +EL este requisito, no hay estabilidad institucional, ni inversiones, ni desarrollo económico y social. RECUERDEN NO HAY DESARROLLO CON CORRUPCION.

8. Ninguna fuerza política, ningún miembro de la administración judicial, ningún peruano de buena voluntad, podría oponerse a una reforma de fondo del Estado y de la justicia. Lidero un gobierno democrático. Como dijimos desde el Primer día nuestras prioridades son: La Lucha CONTRA LA CORRUPCIÓN n y el Fortalecimiento de las Instituciones democráticas del país. Llevamos adelante estas banderas de manera firme y decidida. En ese sentido convoco a todos los peruanos para unirse a esta lucha desde el rol que nos corresponde. ESTE ES EL MOMENTO DE CAMBIAR  AL PERÚ

9. No voy a perder un minuto más en responder sobre el uso de mi nombre por parte de personajes que no conozco y con quienes jamás me he reunido. Exijo una profunda y rápida investigación y sanción correspondiente para los responsables.

10. Renuevo mi compromiso con el Perú por la lucha frontal contra la corrupción, y repito, vamos a hacer lo mejor para el país, caiga quien caiga, cueste lo que cueste, y en el lugar donde se encuentren. TENGO FE, QUE JUNTOS CAMBIAREMOS EL PAÍS.

image_pdfDescargar PDF

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Sendero Luminoso está presente en todo el país”

“Sendero Luminoso está presente en todo el país”

1 de Febrero de 2023
Sombrío futuro laboral sin protección social

Urge un salvataje de protección social por la crisis

1 de Febrero de 2023
El costo de incluir una preguntita

El costo de incluir una preguntita

1 de Febrero de 2023
Un sistema de salud enfermo

MTC: La falta de un Estado operativo

1 de Febrero de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN