Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«Inocencio II»

Mario Ghibellini Por Mario Ghibellini
17 de julio de 2017
en Opiniones

Mario Ghibellini, Periodista

Revista Somos, 15 de julio de 2017

A fuerza de decir cosas que incomoden a Keiko y la guardia mototaxi, Kenji Fujimori ha despertado en los últimos tiempos simpatías en un público que antes lo miraba con impaciencia. Y, claro, el desparpajo con el que, parodiando a su padre, ha clamado frente a la comisión de disciplina de su partido “¡soy inocente!” convoca necesariamente una divertida solidaridad entre quienes advierten el malhumorado estreñimiento que padecen en Fuerza Popular desde que perdieron las elecciones. Pero de ahí a convertirlo en ‘el ungido’ de la política nacional, como pretenden algunos promotores suyos, hay un salto triple no muy bien ejecutado que hace falta revisar.

Máximas y apotegmas 
De un tiempo a esta parte, efectivamente, el benjamín de los Fujimori es objeto de profecías que lo colocan en puestos encumbrados del Legislativo o el Ejecutivo como consecuencia inevitable de la sabiduría de la que presuntamente daría testimonio la colección de máximas y apotegmas que nos ha regalado desde que volvió del desierto.

“Se puede hacer una oposición pero tiene que ser constructiva, con ideas, no destructiva”, dice él. Y sus impulsadores murmuran maravillados: “¡Estadista!”. “Estoy a favor de las reformas institucionales necesarias para afianzar la seguridad jurídica y la seguridad ciudadana, sin las que el país no puede avanzar”, proclama. Y desde las galerías se levanta un “ohhhh” reverencial. “¿A quién se comerán los leones?”, se pregunta ensayando un tropo en el que presenta a los congresistas como predadores y sugiere que el hemiciclo recuerda al coliseo romano. Y desde su entorno alguien postula que la imagen parece extraída de ‘Las Iluminaciones’ de Rimbaud…  

¡Ya pues! No es que las cosas que el congresista afirma sean descaminadas o falsas, pero son unos perogrullazos que no pueden ser convertidos de pronto en frases profundas a lo ‘Principito’. Vale la pena resaltar, además, que cuando se pone teórico, el mal se agrava. No olvidemos, por ejemplo, sus viejas elucubraciones sobre la ‘democracia delegativa’ (“Cuando un país atraviesa un periodo de crisis, inestabilidad, incertidumbre, la población está dispuesta a ceder parte de sus derechos a cambio de que el gobierno le restituya el orden y la seguridad”, razonó tiempo atrás para explicarnos los ímpetus disolventes de su padre). O su reciente tesis de que “si tuviéramos un Senado, el debate y la discrepancia quedarían al interior del Congreso”. Claro, porque bien sabido es que las materias de conflicto político no ganan las calles ni tocan las puertas de Palacio hasta que su discusión no se haya agotado en el Parlamento, ¿no?

La verdad es que esta suerte de beatificación que los patrocinadores de Kenji alientan luce un tanto apresurada. Como anuncia su grito de guerra, él es en efecto inocente, pero no necesariamente por las razones que piensa. 

En ese sentido, a los que, en un análisis que quiere ser ingenioso, comentan que a PPK le dicta la agenda política Keiko, y a Keiko se la dicta Kenji, habría que hacerles notar que ello, de ser cierto, no sería una medida de la sagacidad de este último, sino de la precariedad de los dos primeros. Tampoco tampoco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS