Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Conde de Niebla en la fiesta del sol

Mario Ghibellini Por Mario Ghibellini
28 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Mario Ghibellini
El Comercio, 26 de junio de 2021

Que el presidente Sagasti no es el más eficaz de los comunicadores es un dato de la realidad que pocos se animarían a discutir. Desde aquella vez en la que trató de explicarle al país cuáles serían las restricciones que habría que respetar durante la segunda ola de la pandemia y la gente aporreó sus televisores creyendo que algún desperfecto en ellos había sido el responsable de que no entendieran si tenían que ponerse dos mascarillas o aguantar la respiración dos días, su fama de cultor de los trabalenguas no ha hecho sino expandirse.

Hasta ahora, por ejemplo, no sabemos si la excanciller Elizabeth Astete le informó anticipadamente de la vacunación con el lote “extra” de Sinopharm que la arrastró a la renuncia, tal como ella misma declaró en el Congreso. ¿Y por qué no lo sabemos? Pues porque ante esa inmensa interrogante, Sagasti apretó los labios y dejó que la Secretaría de Comunicación de la Presidencia –que solo podía ser tan clara como él le ordenase– afirmara: “es falso que el señor presidente […] haya autorizado o dado su consentimiento para la vacunación de la exministra”. Una aseveración de la que, en principio, no habría por qué dudar. Pero lo cierto es que estar informado de algo y autorizarlo son dos cosas distintas. Y cuando se pregunta por lo primero, en el despacho presidencial, por lo que parece, no se hacen problemas con responder sobre lo segundo.

–Teléfono malogrado–

Otro caso en el que Sagasti ha evocado las alegrías del juego infantil que antaño se conocía bajo el nombre de “teléfono malogrado” ha sido el de su llamada a Mario Vargas Llosa. ¿Qué fue exactamente lo que el presidente le pidió al escritor? ¿Quiénes fueron las otras personas con las que, según ha dicho, se puso también en comunicación para “hacer que el país mantenga la serenidad y la calma en momentos difíciles y complejos”? Si usted quiere saberlo, le recomendamos consultar el I Ching, porque del jefe de Estado solo obtendrá brotes de floro inconducente.

Pues bien, con ese récord de medias frases y misterios sin resolver a cuestas, el mandatario viajó esta semana al Cusco para participar de las celebraciones del Inti Raymi, y cuando le tocó el turno en el karaoke de los discursos oficiales, chapó el micro con denuedo para pronunciar unos oráculos inquietantes.

“No levantemos el puño contra nuestras hermanas y hermanos”, exclamó al iniciar un discurso que, al parecer, se debatiría entre la homilía y la catilinaria contra la violencia doméstica. Pero pronto su verbo aventurero zarpó hacia aguas desconocidas y visitó desde “el narcisismo de nuestras pequeñas diferencias” (que supuestamente nos sirve de escudo para descalificar a los otros) hasta la invocación a no dejar espacio en nuestra vida política “para la intolerancia y el extremismo”. Una exhortación a la reconciliación y el diálogo abierto y sincero entre peruanos que, curiosamente, coronó llamando a algunos compatriotas “los podridos, los congelados, los incendiados”, so pretexto de citar a Basadre.

¿Quiénes componen esas tres bandas de indeseables que sí merecen ser descalificados? ¿Serán acaso los que tratan de presionar a las autoridades electorales con plantones frente a sus casas, o más bien los que agitan machetes por las calles anunciando una próxima cosecha roja? ¿Se trata de los abogados que presentan recursos que prolongan la revisión de las actas electorales con pedidos de nulidad, o de los candidatos vicepresidenciales o congresistas electos que le exigen al JNE una proclamación que ignore los procedimientos que la ley contempla? ¿Estaremos ante una alusión condenatoria a los que marchan de aquí para allá o a los que desfilan de allá para aquí?

Pues usted escoja, porque la verdad es que la inescrutable soflama presidencial da para todo.

Si el jefe de Estado interrumpe sus arduas tareas de gobierno, asiste a una celebración gravitante en la cultura nacional y toma la palabra, uno tiene que suponer que será para decir algo importante. Pero a despecho de las connotaciones solares de la festividad en cuestión, el mandatario se presentó esta semana en el Cusco caracterizado otra vez como el Conde de Niebla y repartió acertijos sin rubor.

Una lectura benevolente del episodio sugeriría que simplemente nos ha hecho perder el tiempo, pero en esta pequeña columna pensamos que el daño infligido por su cháchara ambigua va un poco más allá de eso. Al blandir dedos acusadores en todas las direcciones y no detenerlos sobre nadie, efectivamente, lo que el presidente consigue no es la reconciliación y la superación de la intolerancia que dice buscar, sino el surgimiento de una suspicacia generalizada que rápidamente puede transformarse en un incremento de la hostilidad que hoy nos envuelve.

–La bufanda y la banda–

Lo que queremos decir en resumidas cuentas es que, entre los requerimientos de la bufanda y los de la banda, le toca al presidente optar por los segundos. Si tiene identificada a una serie de individuos congelados o incendiados que, según él, son los responsables de embates que ponen en peligro la estabilidad política del país no puede estar haciéndose el interesante y aludir a ellos solo a través de referencias oblicuas: su obligación es nombrarlos.

Para jugar a las adivinanzas ya tendrá tiempo después del 28 de julio.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS