Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Y corrieron ríos de sangre

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
30 de enero de 2023
en Opiniones

Por: Mariella Balbi
Expreso, 28 de Enero del 2023

Tal fue la amenaza pública del expremier Aníbal Torres, y se cumplió. Detrás de los muertos está Movadef, órgano de fachada de Sendero Luminoso, como lo identificó la Dircote. Por ello sorprende que el primer ministro, Alberto Otárola no mencionara al grupo subversivo en recientes declaraciones. Sí informó sobre el financiamiento de la barbarie: el narcotráfico y la minería ilegal. Pero estos no coordinaron el ataque a seis aeropuertos simultáneamente, ni son quienes impulsan las marchas y extorsionan a pobladores del interior para participar en los desmanes.

Hay un plan bien pensado para provocar esta violencia. Se fraguó en el gobierno de Pedro Castillo. Su gasto público fue cero. Desmanteló la inteligencia. No enfrentó los conflictos sociales, dejándolos prosperar en el corredor minero del sur donde se quemaron dos minas. No hubo sanciones. Como antaño, el terrorismo busca el colapso del aparato productivo y la infraestructura. Las pérdidas ya suman $800 millones. En el pasado extorsionó a las autoridades y a los pobladores como lo vemos hoy. La hechura senderista de la barbarie es clara.

Sus acciones violentas son minimizadas con los muertos que la subversión provoca. Los 55 fallecidos en los desmanes (los lamentamos todos), son la piedra de toque para jaquear al gobierno y buscar la inacción de las fuerzas del orden. Lamentablemente la izquierda progresista, los medios extranjeros y algunos nacionales, los jóvenes que han aspirado la ideología antisistema son comparsa de esta táctica senderista.

El discurso es sibilino, exigen que la Policía no use balas de goma, ni bombas lacrimógenas. En suma, que estemos desprotegidos y el terror pueda imponer una Constituyente ajena a nuestra legislación. La toma de San Marcos por la PNP fue impecable, pero se trató de hacerle un cargamontón al gobierno. La presidenta Boluarte flaqueó y pidió disculpas por romper una puerta. Se inventaron abusos sexuales a los estudiantes. La mayoría de los 200 detenidos tienen más de 30 años y viven en el sur andino, no son alumnos.

Liberaron a todos porque la consigna coordinada de sus abogados fue guardar silencio. Había cinco firmantes del Movadef. El psicosocial terrorista no funcionó. Solo les queda usar a los fallecidos. Y eso asusta al gobierno. Pero Sendero quiere más muertos, son su gasolina. Si se busca tomar un aeropuerto inevitablemente los habrá. Nadie reclama DD.HH. para el policía quemado cruelmente, ni para quienes perdieron la vida en una ambulancia por el bloqueo de las carreteras. Esto no se denuncia en la CIDH. Tampoco que 100 agentes del orden quedarán lisiados por la insania terrorista.

Sendero tiene un ejército de sicarios para la guerra urbana y en las provincias. Gente pagada y digitada. La subversión se impone por el terror, matando, destruyendo. Esa es su arma feroz que paraliza y asusta. Vivimos en zozobra, quebrados económicamente. El control el control de las carreteras, nuestro Talón de Aquiles, es imperativo. También apoyar a la PNP y que Fiscalía abra ya las carpetas fiscales.

Boluarte ha defendido correctamente al país del embate del Foro de Sao Paulo, la canciller es solvente. No hemos cedido al socialismo del siglo XXI. Ante la barbarie se requiere más firmeza. El terror no nos ha ganado la moral. Dilatar lo que se debe hacer, lo que practicaría cualquier país democrático, es contraproducente. Le da aire a la subversión. Pacifiquemos el Perú cuanto antes. Los muertos son del terrorismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuturoPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS