Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Otro ataque a la Fiscalía de la Nación

Por Mariella Balbi
6 de Marzo de 2023
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Mariella Balbi
Expreso, 4 de Marzo del 2023

Cuando Pedro Chávarry asumió el cargo de Fiscal de la Nación (junio 2018-enero 2019) los ataques a su persona fueron tremebundos y bien armados. Antes de jurar, representantes de algunas ONG como Transparencia, vinculadas a la llamada izquierda caviar, lo descalificaron sin razón exigiendo que Pablo Sánchez, entonces titular del Ministerio Público, permaneciera en el cargo.

Como no lograron su propósito, IDL–que manejaba una inmensa cantidad de audios de la mafia judicial del Callao, llamada ‘Los Cuellos Blancos’– le publicó a Chávarry una conversación inocua con el ‘hermanito’ Hinostroza, vocal supremo. Bastó ello para que se le acusara de ser poco menos el cabecilla de esa red de corrupción.

El bullying a Chávarry fue una feroz infamia. Los medios ‘vizcarristas’ lo atacaron sistemáticamente. Como Fiscal de la Nación tenía la potestad de mover a fiscales. Cuando quiso cambiar a los dudosos magistrados Vela y Pérez del caso Odebrecht, se armó la trocatinta. El ex mandatario Martín Vizcarra metió sus narices, regresó de la juramentación del presidente de Brasil y los dos permanecieron en el cargo. El caso Chinchero, las coimas cuando el ‘Lagarto’ Vizcarra fue presidente regional de Moquegua pesaban mucho. Esto último ya tiene control de acusación, pero avanza muy lento. Ambos impulsados por Chávarry. Le costó caro.

La persecución contra el exfiscal Chávarry no quedó ahí. Tuvo que renunciar. Luego la politizada Junta Nacional de Justicia (JNJ) le inició un proceso, separándolo del Ministerio Público. Pero, ojo con esto, desechó el cargo de su supuesto vínculo con ‘Los Cuellos Blancos’.

Lamentablemente, el ‘Lagarto’ aún tiene influencias en la Fiscalía y es vengativo. Hoy, esta institución ha revivido el caso del deslacrado de las oficinas de un ex asesor de Chávarry. No hay un solo vídeo ni prueba que señale su participación, pero la persecución en su contra continúa.

Dicen que la vida da vueltas, y en política más aún. El equipo anticorrupción de la Fiscal Patricia Benavides está siendo cuestionado por el caso Sara Goday. Una de sus integrantes, la fiscal Marita Barreto, recogió firmas en el ministerio Público contra Chávarry en el 2018.

La Junta Nacional de Justicia investiga a la fiscal Patricia Benavides por hacer cambios en el equipo del caso ‘Los Cuellos Blancos’, cuando, al igual que Chávarry, legalmente puede realizarlos. La labor de Benavides ha sido tesonera y firme. Pero incomoda al sector que manejaba el Ministerio Público gracias a Pablo Sánchez.

En la Fiscalía hay una maraña de intrigas que desalienta a esos funcionarios públicos. A todo esto, quién le pone el cascabel a la tal Junta Nacional de Justicia. Empolla unos casos, acelera otros. Salva a sus integrantes de las investigaciones por tráfico de influencias, es extremadamente benévola. Pero arremete contra la Fiscal de la Nación y a su vez hay fiscales que reavivan una investigación contra Chávarry que ya fue aclarada.

¿Cómo se fiscaliza a la politizada JNJ? Basta leer la hoja de vida de sus integrantes y sus fallos para conocer sus inclinaciones y simpatías políticas. Hija del ‘Lagarto’, la JNJ pasa piola decidiendo arbitrariamente sobre jueces y fiscales. Recordemos que los ratifica o los destituye. Tienen demasiado poder. A Benavides le está ocurriendo lo de Chávarry. Hay fuerzas oscuras que buscan controlar la Fiscalía. No permitamos otra cacería de brujas.

image_pdfDescargar PDF
Tags: EstadoJusticiaLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Pensiones para nadie

27 de Marzo de 2023

Cuando el deporte se vuelve vicio

27 de Marzo de 2023
“Más allá de nuestros roles”

“Estado indolente”

27 de Marzo de 2023

La Nueva Carretera

27 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN