Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Miserias nacionales

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
16 de Agosto de 2017
en Opiniones

Mariella Balbi

Perú21, 16 de agosto de 2017

El personal de migraciones del aeropuerto internacional Jorge Chávez trabaja en turnos de 12 horas, de 9:00 p.m. a 9:00 a.m. No les pagan horas extras, se encuentran sometidos al régimen CAS y encima están botando a mucha gente, se quedarán los antiguos. Dependen del Ministerio del Interior, pero viven en un purgatorio donde nadie se alarma por su situación propia del siglo XIX. “Como no hay trabajo, la gente atraca”, dice un empleado. El régimen CAS es lo más cavernícola que existe en el planeta. El principal ‘CASero’ es… el gobierno, este y los anteriores, aunque en el régimen de Ollanta Humala se abusó más.

Pese a esto, nos decimos un país democrático. Los ministerios correspondientes viven ajenos a esta explotadora realidad. Imagine la carencia en el tema de gratificaciones, seguridad social y aledaños. Colindante a esta indignante situación tenemos un grave bloqueo en Las Bambas. Tal como lo escucha, la ‘coqueluche’ de la inversión minera, la más grande del Perú, etc. Hace nueve días que las comunidades han bloqueado el acceso. La empresa tuvo que contratar helicópteros para sacar a la gente y llevar suministros.

La razón: este gobierno ofreció comprarles tierras a los comuneros a precio alto y no abre la faltriquera. Como es una gran empresa, pronto deberá informar de ello en la bolsa de Hong Kong. Se les ha ofrecido resolver el temita hoy. Amanecerá y veremos.

Otra situación tremebunda que se viene es Tía María, esa pariente odiada por los antimineros. El presidente ejecutivo de Southern, Óscar Gonzales Rocha, dijo que están expeditos para iniciar la inversión de US$1,400 millones. Punto para el Perú y para nuestro PBI. Solo esperan la decisión del gobierno y la población de Islay. Aseguró que se ha trabajado con el gobierno regional y central, además de haber informado de todo al presidente. En el reciente aniversario de Arequipa, el mandatario no dijo ni pío al respecto. Y los sobrinos de la Tía María quieren… un referéndum. Muy democráticos, a lo suizo.

El día a día transcurre en el desorden de huelgas y protestas. Andamos mareados con la presencia de Sendero en el magisterio, si son dos o cuatro facciones. No sabemos si –en los hechos– se perderá el año escolar. El desentendimiento del gobierno de Humala ante este asunto y el desmantelamiento de la carrera magisterial voluntaria son ominosos. Pero continuamos con sus lineamientos. Los asaltos, extorsiones, prosiguen. La reconstrucción no levanta. ¿A quién le echarán la culpa? ¿Al fujiaprismo, al fujimontesinismo? A la izquierda de ninguna manera, llevó al presidente a Palacio y esa es una deuda perpetua. Tal vez se responsabilizará a la naturaleza o al destino fatal de un país de “desconcertadas gentes”. Nunca a este gobierno.

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balas Dum Dum

TC libera a Fujimori

Por Expreso
6 de Diciembre de 2023
Criminalidad y violencia, el impacto en las actividades productivas del Perú

Criminalidad y violencia, el impacto en las actividades productivas del Perú

Por Alfonso Bustamante y Angela Grossheim
6 de Diciembre de 2023
Anarquía al Sur del Perú: Un suicidio económico

Defendiendo lo que no existe

Por Asociación de Contribuyentes del Perú
6 de Diciembre de 2023
“Seguro de desempleo, pensiones y seguro de salud debería ser asumido por el Estado”

“Seguro de desempleo, pensiones y seguro de salud debería ser asumido por el Estado”

Por Norman Loayza
6 de Diciembre de 2023
Sombrío futuro laboral sin protección social

Balance y perspectivas laborales 2024

Por Jorge Toyama
6 de Diciembre de 2023
La nueva guerra de precios

La nueva guerra de precios

Por Alberto Haito
6 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS