Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El cáncer de la corrupción

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
20 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Mariella Balbi
Expreso, 18 de Marzo del 2023

Tras el paso de los huaicos e inundaciones, en medio del dolor de peruanos que pierden absolutamente todo, surge la reflexión: pero por qué no se tomaron precauciones, por qué las personas construyen cerca del lecho del río. Preguntas que no tienen respuesta. Lo que se constata es que son familias de escasos recursos, los más desposeídos del país, que construyeron empíricamente sin previsión. Viven al día y su futuro es como una espesa niebla.

También, impajaritablemente, encontramos corrupción, el robo al Estado por los gobernantes sucesivos que llegaron al poder. A este juego sucio se asocian empresas rateras que están dispuestas a transar para obtener dinero fácil. El gobierno de PPK, creó con bombos y platillos la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC) con un presupuesto de 25 mil millones de soles. Hizo poco. El hombre de negocios exitoso en EE.UU., empeñado en ser presidente no pudo invertir dinero del Estado convenientemente.

El ‘Lagarto’ Vizcarra, gran corrupto gran, nombró a una funcionaria afín a cargo de la ARCC y dispuso que el gobierno del Reino Unido administrara los proyectos de alta complejidad, porque los ‘peruchos’ – según, Vizcarra- no éramos capaces, además ,aseguraba, no se robaría al Estado. No ocurrió ni uno ni lo otro. Se dedicaron a la construcción de hospitales y escuelas que aún no se terminan. Los ingleses permitieron la contratación de empresas cuestionadas por traferas.

Resultado: ¡los proyectos para el drenaje de ríos a cargo de la ARCC tienen un avance del 9% en la gestión de ríos y un 1 % para drenajes! Qué pasó con el dinero, qué hizo la Contraloría; nada. Un nuevo filón para que la prensa y el Congreso (a paso de tortuga) investiguen. El régimen de Sagasti continuó en la línea de desfalcar al Estado, protegiendo a Vizcarra de manera venal. Pedro Castillo -el campeón olímpico del robo y la cochinada- recibió informes preocupantes sobre la catástrofe que se venía pero los ocultó. Estaba ocupado en medrar y preparar su toma del poder.

El gobierno de Castillo ha sido el culmen del latrocinio perpetrado por presidentes anteriores. Vimos corrupción en Petroperú, el Poder Judicial (aún tiene manejo), las FF.AA. y Policiales, el Ejecutivo, los gobiernos regionales, alcaldías, y por supuesto el Congreso con la compra de congresistas. Estos aún están ahí, vivitos y coleando. Sus pares los toleran, algo incomprensible. La comisión de Ética no funciona. Los parlamentarios de alquiler siguen pagando con sus votos al gánster Castillo. Súmeles a los parientes del exmandatario, algunos fugados junto con un exministro.

Para colmo el neosenderismo insiste en la Constituyente y en su toma del poder. Han destruido la economía del sur y del país. Según el INEI la economía peruana cayó 1,2 % en enero debido a las protestas terroristas, después de dos años de crecimiento. Salíamos del dolor del Covid, donde el ‘Lagarto’ Vizcarra permitió latrocinios para caer en el ciclón Yaku que se convertirá en un Niño costero.

Donde se pone el dedo, salta la pus, frase de González Prada a fines del XIX. Los electores tienen que pensar bien antes de votar. Los partidos políticos (si los hay) están obligados a poner candados internos al robo al Estado. ¿Más leyes? Es innecesario, igual se violan. La tarea es dura pero indispensable.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGestión PúblicaGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS