Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cómo cerrar el Congreso

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
2 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Mariella Balbi
Expreso, 30 de abril del 2022

El rumor del cierre del Congreso es fuerte. Esta semana se revisaron las mochilas de visitantes a la bancada de Perú Libre (no a un congresista) encontrándose volantes y banderolas con el eslogan: ‘Cierre del Congreso’. Insólito. Ya Vladimir Cerrón anunció que, de no aprobarse el mamarracho inconstitucional de proyecto de ley para decidir, por referéndum, una Constituyente, tenían un plan B. Léase: clausurar el Parlamento.

Pese a las críticas y a los “topos” (congresistas vendidos al régimen) el Congreso es un tapón para las tropelías y barbaridades que Castillo y su organización criminal quieren perpetuar. Han desmantelando el aparato del Estado, contratando a gente incapaz. Las FF.AA. parecen difíciles de maniatar, aunque nunca se sabe. La Fiscalía está copada, es un felpudo que limpia al gobierno, salvo honrosas excepciones. Pero el Parlamento, con sus luces y sombras, es una piedra en el zapato para el totalitarismo que vivimos.

La voracidad por clausurarlo es feroz. Maneras hay: si sale el Premier, sea porque renuncia o lo censuran, el cambio de gabinete plantea la cuestión de confianza. Si el nuevo equipo ministerial es peor aún que los cuatro anteriores, el camino está expedito. Forzar la figura de denegación de la confianza básica, como lo hizo el ‘Lagarto’ Vizcarra si no se aprueba el tal referéndum es improbable. La barrabasada vizcarrista, apoyada por los comandantes generales, es difícil de repetir.

Lo otro es cerrarlo “a la brutanté”, con violencia, como indican los intensos rumores, volantes y banderolas incautados en el Congreso. La dupla Castillo-Cerrón, la inteligencia cubano-venezolana son avezadas y no creen en las “pelotudeces democráticas” (Bermejo ‘dixit’). Vacar a Castillo sería lo más sano para el país, pero lo impiden los desvergonzados parlamentarios vendidos. Solo una tenaz crítica de la ciudadanía y de la prensa puede moverles el cuero de chancho que tienen.

Para las fuerzas democráticas el reto inmediato es continuar al frente de la mesa directiva; si no se unen como un puño, el futuro es incierto. Recordar que castillistas y cerronistas están en abierto enfrentamiento, jalándose los pelos. También en Palacio hay una purga fea. Parece que Lilia Paredes, esposa de Castillo, ha tomado el mando, rodeándose mayormente de sus paisanos. Colocó al secretario general de Palacio, Jorge Alva (Contraloría lo cuestiona); a Irma Rojas, profesora chotana; a la exfiscal Belisa Malásquez, que probablemente instruye sobre el teje y maneje de la Fiscalía para que Castillo pueda paliar su problemón judicial y maneja Essalud. Mujeres al mando que le dicen.

Fuentes de Palacio informan que Castillo solo quiere realizar eventos fuera de Lima, a los que suma consejos de ministros descentralizados. Busca adeptos entre los más humildes. Por eso cada día manda ‘equipos de avanzada’ que van preparando el terreno. Los hay de inteligencia, de protocolo de Palacio para inspeccionar ‘in situ’. En el lugar reúnen a los más necesitados, bonificándolos. Arman un enorme escenario y las leseras que Castillo lanza son transmitidas a nivel nacional. La última, decir que la “guerra entre Croacia y Rusia incrementó el COVID” es de mamey.

En esas actuaciones, la prensa no puede interrogar al mandatario. Qué pasaría si los medios acuerdan no transmitir semejantes sucesos farsescos y no informar nada de nada, salvo una ignorancia más de Castillo. Es un camino por explorar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS