Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Solo con inversiones tendremos crecimiento y desarrollo

Mariela García de Fabbri Por Mariela García de Fabbri
6 de marzo de 2025
en Opiniones

Mariela García de Fabbri
Gestión, 6 de marzo del 2025

Hoy las expectativas empresariales son favorables, los buenos vientos de los precios de los metales siguen soplando, el consumo se ve beneficiado por la menor inflación, y hay anuncios de reformas interesantes en marcha.

Los magros crecimientos que nuestra economía viene presentando desde hace varios años son insuficientes para impulsar, como se debe, el desarrollo nacional. El 3% de avance del PBI el último año muestra que, pese al viento favorable de los precios de los metales, la economía no ha terminado de encender todos sus motores, más allá de una leve recuperación de algunos sectores productivos y un alza de la inversión pública. Es evidente que se necesita más inversión privada.

En este contexto, la reciente proyección del MEF de un crecimiento de 4% para este 2025-que no está garantizado pues depende de una serie de factores- aún está por debajo de nuestro potencial como país y, sobre todo, es muy inferior a los niveles requeridos para dar un mayor impulso a la reducción de la pobreza y encaminar el desarrollo. Lo venimos diciendo hace algún tiempo: ¡Hay que hacer más… y podemos hacer más!

En ese escenario, la reactivación de la inversión privada es fundamental, en especial aquella en infraestructura y minería, con grandes volúmenes de recursos económicos y alto efecto multiplicador. ¿Qué necesitamos para materializar esta inversión? Parte de la solución es reducir la burocracia y excesivos trámites en la aprobación de proyectos, con funcionarios capaces de agilizarlos, y reactivar proyectos paralizados. Además, iniciativas como la ventanilla única para el sector minero debieran desplegar todo su potencial, contribuyendo a concretar nuevos proyectos de la cartera de inversión minera.

En infraestructura, la inversión pública debe ser complementada con las asociaciones público privadas (APP). Destaca la apuesta anunciada recientemente de adjudicar este año cerca de US$ 8,000 millones. Esperemos que el anuncio de reformar y relanzar las APP impulse significativamente el cierre de brechas de infraestructura. En tanto, las Obras por Impuestos también contribuyen con la urgente tarea de acelerar las obras públicas; esperamos que sigan ganando fuerza, si se priorizan más obras y más empresas privadas asumen el reto.

Junto con promover la participación del sector privado en la construcción de infraestructura, debemos exigir una mejora en la gestión de la inversión pública. Como lo reportó Gestión, el Consejo Nacional de Competitividad identificó miles de proyectos con cero ejecución en el 2024, lo que impacta en el avance del país. Son también conocidas por todas las estadísticas de obras inconclusas o paralizadas. Para encaminar los proyectos y garantizar la transparencia, debemos recobrar y desarrollar nuevas capacidades en los distintos niveles de gobierno.

Más allá de ello, nos afecta la inestabilidad política. La inversión requiere reglas de juego y actores que generen confianza y predictibilidad. Con sucesivos cambios presidenciales y ministeriales, se ve limitada la capacidad de atraer grandes inversiones. Ad portas de una elección, debemos tomar con máxima responsabilidad la elección de autoridades que acaben con este bucle de inestabilidad, votando por los más preparados y honestos. Asimismo, es imperativo atacar la inseguridad, que genera pérdidas millonarias al país; combatirla no solo traerá la paz que la ciudadanía merece, también reactivará el consumo y la inversión de negocios de todos los tamaños. Y no menos importante, preocupa que persista el grave problema de corrupción, que requiere una lucha frontal y máxima vigilancia de la ciudadanía.

Mirando al futuro, la apuesta debe ser reactivar niveles significativos de inversión para retomar un ciclo de mayor crecimiento, lo que permitirá reducir las brechas sociales y la desigualdad. Hoy las expectativas empresariales son favorables, los buenos vientos de los precios de los metales siguen soplando, el consumo se ve beneficiado por la menor inflación, y hay anuncios de reformas interesantes en marcha. Sin duda, el Perú tiene el potencial para que su economía vaya mucho más allá, Sigamos sumando esfuerzos para lograrlo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS