Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Minería, oportunidad del presente y pilar del futuro

Mariela García de Fabbri Por Mariela García de Fabbri
3 de octubre de 2024
en Opiniones

Mariela García de Fabbri, Gerente general de Ferreycorp
Gestión, 3 de octubre del 2024

La demanda cuprífera se triplicaría hasta 57 millones de toneladas hacia 2050, según estima la Asociación Internacional del Cobre (ICA)».

La reciente MINEXPO (Las Vegas, EE.UU.), en la que participamos delegaciones peruanas junto a los principales actores vinculados a la minería en el mundo, ha reflejado no solo la gran relevancia económica del sector minero, sino también su impacto en múltiples frentes del progreso. La minería, sector que ha jugado a través del tiempo un rol esencial en el desarrollo, reafirma hoy su trascendencia para el futuro del planeta. La gran transformación que se seguirá dando en la matriz energética, el constante desarrollo de nuevas tecnologías y la construcción de infraestructura del mañana requerirán un incremento significativo en la producción de minerales. La industria ha asumido el desafío de atender y ser parte de estas transformaciones a través de una minería altamente productiva y segura, con mayor desarrollo tecnológico y robustos estándares ambientales. Es así que, en MINEXPO, el foco estuvo puesto en descubrir nuevos productos y tecnología transformadora que faciliten el incremento de productividad y la seguridad.

La actividad minera será un eje para que el mundo cumpla sus metas de descarbonización. La creciente demanda de energía eléctrica en las industrias, el desarrollo de tecnologías de energía limpia y la electrificación del transporte, por ejemplo, son intensivos en demanda de metales como el cobre, el zinc y otros minerales.

Asimismo, el desarrollo de más líneas de transmisión de energía, para sostener el crecimiento de la economía, requiere mayor producción de cobre. Debido a ello, la demanda cuprífera se triplicaría hasta 57 millones de toneladas hacia el 2050, según estima la Asociación Internacional del Cobre (ICA) y varias entidades entendidas.

La minería también es crucial para el desarrollo de las nuevas tecnologías. La infraestructura requerida para sostener en la nube la inteligencia artificial y otras capacidades demanda minerales para su desarrollo, lo que igualmente contribuirá a impulsar la demanda global de cobre. De la misma forma, los minerales son importantes para el desarrollo de infraestructura, como los trenes y sus redes, y el mayor crecimiento de las ciudades. Para acompañar la demanda incremental, en línea con la descarbonización, el incremento de la producción debe vincularse a los compromisos de reducción de emisiones de las empresas mineras y la cadena de valor. Diversos actores del sector, muchos de ellos presentes en nuestro país, dan importantes pasos en esta dirección, con un compromiso decidido con la sostenibilidad y la gestión ambiental.

A nivel local, en este contexto de crecimiento de la demanda, nuestro país desempeña un rol de primer orden, al ser uno de los productores de minerales más importantes del mundo. Frente a ello, la reciente noticia de la reactivación de Tía María es un hecho de gran trascendencia. El fuerte impulso que este proyecto traerá a la producción nacional, sumado al efecto de mayor confianza en nuevas inversiones mineras, fortalece el potencial de nuestro país para impulsar su liderazgo como productor minero. A ello hay que añadir el enorme valor de nuestra cartera de proyectos de US$55 mil millones, según datos del Minem.

Indudablemente, impulsar la actividad de la minería requiere de espacios de diálogo, reflexión y análisis sobre el sector, tal como lo vienen realizando importantes eventos como Expomina y el Simposio del Oro y Conamin, entre otros encuentros clave. Son esfuerzos valiosos a los que se suman incluso las empresas proveedoras, que organizamos espacios de creación de conocimiento sobre la tecnología y la maquinaria para la industria. Todo ello refleja la convicción por una minería sostenible e innovadora.

La oportunidad de que Perú impulse aún más su producción minera no solo impactará en el desarrollo –con su aporte al PBI, las exportaciones, el empleo y muchas otras dimensiones–, sino que también nos abre el camino para jugar un rol decisivo de alcance global en la economía del futuro.

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS