Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Mariela García de Fabbri Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
en Opiniones

Mariela García de Fabbri
El Comercio, 8 de julio del 2025

“Nuestro país necesita retomar la tan ansiada senda de mayor crecimiento y reiniciar una ruta de desarrollo y mejora de la calidad de vida para todos los peruanos y peruanas”, escribe Mariela García de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp.

Vemos con preocupación señales de cierto deterioro en nuestra economía. El crecimiento en abril se desaceleró y el MEF recortó su proyección para el PBI, de 4% a 3,5% en 2025. En las últimas semanas, fuimos testigos de algunos hechos y decisiones que parecen indicar que esta situación no cambiará. A la vez, es previsible que la complejidad del escenario preelectoral traiga más incertidumbre y limite el crecimiento.

La agenda para acelerar nuestra economía es conocida, pero pareciera requerir de voluntad política y de una capacidad en ciertas instituciones que ha venido siendo mermada de manera lamentable. Muchos lo han venido recordando y pareciera que siguen cayendo en saco roto. Pero debemos insistir. Por eso hacemos un llamado a asumir compromisos con una agenda impostergable para nuestra economía.

Es fundamental reactivar grandes proyectos, especialmente en minería e infraestructura, que suelen ser los de mayor inversión. Se ha anunciado reiteradamente una cartera a ser priorizada, pero los avances son lentos y hace falta agregar más proyectos. Recordemos que en infraestructura no se ha adjudicado una nueva concesión vial desde 2014. Debemos redoblar esfuerzos para hacer del Perú un destino más atractivo a las inversiones. Recientemente la delegación inPerú tuvo que ser postergada, y se prepara para un ‘road show’ en setiembre, que espera atraer inversionistas privados. Hay que seguir impulsando Asociaciones Público- Privadas y Obras por Impuestos, grandes mecanismos para dinamizar la inversión.

Se debe mantener el énfasis en incrementar capacidades, especialmente en ministerios clave, para hacer más. Se ha estimado que este Gobierno ha cambiado un ministro cada 15 días, y que ya van más de 60 ministros en 900 días. Para garantizar una agenda de crecimiento y desarrollo, se debe dar estabilidad y continuidad a las gestiones en las principales carteras. A la vez, seguir con una agenda de búsqueda de eficiencias vía la reducción de burocracia y tramitología, y generar incentivos y fórmulas para impulsar el crecimiento del empleo formal.

Es clave garantizar la estabilidad monetaria y fiscal, pilares de la economía en las últimas décadas que nos han permitido cierta estabilidad pese a la incertidumbre política. Nos sumamos a las advertencias sobre medidas que se vienen impulsando y que afectan la estabilidad fiscal, como la reducción del IGV, que además disminuye la capacidad de hacer obras, al transferir parte del ingreso público por IGV a regiones, no obstante, sus dificultades para ejecutar su presupuesto.

El Perú debe pregonar señales de institucionalidad y predictibilidad. Escenas como las que ha mostrado el Ministerio Público distan de la seguridad que requieren los capitales para invertir. Necesitamos robustecer la institucionalidad, pues incide en el atractivo nacional para la inversión, fundamental para crear empleo formal y más servicios públicos.

Nuestro país necesita retomar la tan ansiada senda de mayor crecimiento y reiniciar una ruta de desarrollo y mejora de la calidad de vida para todos los peruanos y peruanas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS