Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Receta para una reforma

María Antonieta Merino Por María Antonieta Merino
5 de mayo de 2023
en Opiniones

Por: María Antonieta Merino, experta en reforma normativa
Gestión, 5 de Mayo del 2023

La experiencia de otros países muestra el consenso de tres elementos: política (policy), diseño institucional (procesos, herramientas) y actores.

En un país con tantos problemas como el nuestro, se proponen diferentes medidas que van desde la aprobación de leyes -por ejemplo, la última ley observada de llamadas spam-o la creación de nuevas autoridades -como la Autoridad Nacional de Infraestructura para reemplazar a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios-.

¿Qué hace que una reforma llegue a ser más exitosa que otra? ¿Acaso hay una receta para el éxito? Los países más avanzados parecen haber encontrado la receta y en todos ellos se aprecia el consenso de tres elementos: política (policy), diseño institucional (procesos, herramientas, sistemas, entre otros) y actores.

El Estado debe tener un objetivo claro de lo que busca conseguir y eso debe estar plasmado a nivel de un documento de política. Harold Lasswell, político americano, definió a la política como «quién consigue qué, cuándo y cómo». Responder estas preguntas no requieren de documentos complejos e inentendibles. Todo lo contrario, deben ser lo suficientemente claras para atender estas interrogantes. Una deficiencia que generalmente se aprecia es que la mayoría de veces se muestra un desfase entre la teoría y la práctica. O bien presentan escenarios poco realistas o no proporcionan el cómo (medio) necesario para hacer realidad el qué (objetivo). Estos problemas generan un quiebre en el primer elemento.

La sola aprobación de una política no es suficiente. Se necesita de un buen diseño institucional. Frecuentemente el Estado no reflexiona en los procesos que se requieren para implementar su decisión. Tampoco suele considerar si acaso serán necesarias ciertas herramientas para llevar a cabo dicha idea, y si los funcionarios cuentan con las competencias técnicas para entenderlas y aplicarlas. Ni qué decir de los sistemas, es decir, no se reflexiona cómo la nueva medida se inserta en todo lo que ya existe en nuestra abultada y ya compleja estructura gubernamental; ¿estaremos duplicando funciones?, ¿estaremos creando mayores y más complejos procesos para las empresas, los ciudadanos y para el mismo Estado? ¿estaremos incrementando innecesariamente los costos de un Estado que en sí mismo carece de suficientes recursos?, ¿es acaso esta la medida que necesitamos porque es eficaz y eficiente?

Y lo que es más importante, generalmente se excluyen a los propios funcionarios que serán los responsables de la implementación de la nueva medida y que pueden estar en mejor posición de explicar qué fue lo que no funcionó. Ellos saben a menudo lo que deberían hacer, pero tienen dificultades para ponerlo en práctica. Muchos de ellos no tienen ni siquiera la llegada a sus jefes o el respaldo para proponer los cambios. Los más creativos conseguirán soluciones ad hoc e innovadoras para hacer frente a las dificultades en la implementación de la medida, mientras que algunos inescrupulosos aprovecharán las deficiencias para prácticas contrarias a la ley. La omisión de los actores en el diseño de las medidas -funcionarios, así como el sector privado, expertos y la academia- desconoce el hecho de que cualquier reforma se sostiene en todas las partes involucradas en su ejecución y es producto de los esfuerzos conjuntos.

Adaptando una frase del Instituto de Gobierno británico, se puede concluir que la falta de estos elementos deja demasiado en manos del azar, la personalidad y la habilidad individual en la implementación de medidas de reformas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoFuturoGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS