Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Podría significar el fin del boom en el agro”

María Isabel León Por María Isabel León
16 de diciembre de 2020
en Opiniones

Entrevista a María Isabel León, presidenta de la Confiep
Correo, 16 de diciembre de 2020

El pleno del Congreso está ad portas de recibir un nuevo texto que reemplazará a la derogada Ley de Promoción Agraria tras las protestas de trabajadores del sector a inicios de diciembre.

María Isabel León, presidenta de la Confiep, analiza los aspectos planteados en el borrador propuesto por la comisión encargada de elaborar la nueva norma, la cual era debatida por dicho grupo de trabajo hasta el cierre de esta edición.

¿Qué opina acerca de que la comisión ha planteado que los trabajadores del agro perciban S/ 47 al día como jornal mínimo, alegando que es un monto intermedio a los S/70 que se pedían inicialmente en las protestas?

La Remuneración Mínima Vital (RMV) se fija de manera tripartita. Sería muy perverso aprobar cifras arbitrarias que no recojan la real posibilidad de las empresas del sector que serían afectadas. La cifra no está sostenida en la productividad de las empresas. Por eso existe una RMV, sobre ella cada empresa -de manera individual- establece sus escalas salariales en base a sus posibilidades y productividad.

¿Incluso se contempla que con el pago de gratificaciones y CTS la cifra pueda llegar a S/58? ¿Esta medida resulta arbitraria?

De aprobarse el texto como está, sin permitir al sector empresarial exponer su posición con respecto a esta decisión arbitraria, podría significar el fin del boom agro exportador en el Perú.

¿Qué impacto podría generar una decisión de este tipo en las pequeñas y medianas empresas agroexportadoras?

El impacto sobre el sector formal sería devastador y se perderían cientos de miles de puestos de trabajo formales.

En todo caso, ¿es inconstitucional que se fije un monto base del sueldo en la ley más allá de lo que se contempla con el salario mínimo?

Yo formo parte del Consejo Nacional de Trabajo. Ahí nos sentamos representantes de los tripartitos y hay una fórmula que fue aprobada en el 2007 para los aspectos de la Remuneración Mínima Vital que, para poder hacer el ajuste del mismo, hay que considerar la inflación y el aumento de la productividad (…). No se puede subir la remuneración mínima al doble o al 50%, y menos en una época como la que estamos viviendo.

¿Confiep ha evaluado presentar un recurso ante el TC u otro organismo si la norma genera mayor afectación al empresariado?

No podemos adelantar todavía lo que vamos a hacer si no conocemos exactamente sobre qué norma estamos hablando. Ahora estamos hablando de supuestos. Ayer había un proyecto, hoy hay otro, quizá mañana haya otro que sea más sensato. Vamos a esperar. Lo que hago de manera pública es invocar a los congresistas serios para que por favor tomen este tema con responsabilidad.

¿Cómo evalúa que se reduzca de forma progresiva la exoneración del Impuesto a la Renta?

Para el régimen tributario hay una gradualidad, la tasa sería igual en el año 2021. Esta es una política del MEF de no aumentar impuestos el próximo año por el tema de la pandemia y el golpe que han tenido las empresas; y -según este proyecto- entre el año 2022 al 2024 se aumentaría la tasa de 15 % al 20%, del 2025 al 2027 sería de 25% y a partir del 2028 en adelante el régimen general. Esto hay que evaluarlo, lo tienen que evaluar las empresas que forman parte de nuestro gremio, pero ya hay una gradualidad y no un cambio inmediato que golpea a los que han venido trabajando de manera exitosa.

¿La Confiep ha podido emitir un pronunciamiento como gremio a la comisión sobre el tema?

Hemos estado participando. (…). Se ha explicado que este régimen especial tributario sí ha generado beneficios para la población. No solamente en recaudación tributaria, sino de mejora salarial de los trabajadores que han elevado enormemente su poder adquisitivo. El salario promedio de un trabajador de la agroexportación es mayor al promedio en Lima, inclusive.

Varios expertos han reconocido los logros de la ley derogada, sin embargo, las protestas de los trabajadores surgieron ante un pedido de mejora laboral y salarial…

Los reclamos se han dado a raíz de la injerencia de estos services que daban un servicio informal. No es una posición que se haya tomado por producto del trabajo técnico y del sector formal. Acá los reclamos han sido justamente por el trabajo de estas services que no hacían las cosas dentro del marco legal.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS