Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La mezquindad secuestra a un sector de opinólogos

María Isabel León Por María Isabel León
13 de diciembre de 2016
en Opiniones

María Isabel León, Educadora

El Montonero, 28 de noviembre de 2016

Insensibles frente al evidente derroche de fondos públicos en el Minedu

Augusto Álvarez Rodrich espeta en su columna del diario La República que el fujimorismo se apresta a usar su fuerza “bruta” (sic) en el Congreso, a través de la “interpelación”  contra el ministro de Educación, por lo que él considera una  “represalia” por la ley universitaria. Así, pretende armar una singular conjetura de que las públicas denuncias por diversos temas —muy preocupantes, por cierto— al interior del Ministerio de Educación, son  “escandaletes“  que los congresistas habrían promovido para traer abajo la reputación bien ganada de un ministro como Jaime Saavedra. Me pregunto, con mucha curiosidad, si la oposición (y no solo el fujimorismo) ¿ha promovido/armado/inventado “escandaletes” para desacreditar a una persona como el ministro de Educación y firmar una moción de interpelación irresponsablemente?  Me temo que no.

Es realmente sorprendente que algunos periodistas no reaccionen con indignación cuando se evidencian indicios de corrupción o  derroche de fondos públicos sin sustento —donde quiera que estos se produzcan— y que, más bien, traten de camuflarlos y pasarlos por agua tibia, sin mostrar alarma por este festín inconmensurable. Y todo ello con el pretexto de proteger a una persona amiga, cuya honorabilidad y decencia no son precisamente las que están en juego (ni en duda), sino la “gestión”, o la falta de gestión, sobre temas específicos de un portafolio ministerial y de aquellos que están bajo su jurisdicción.

La interpelación es un derecho —y no una medida abusiva— que la Constitución confiere al Congreso de la República como legítimo ejercicio del equilibro de poderes, y cuya finalidad es justamente  interrogar a un gabinete o a un ministro sobre un tema específico.  En este caso puntual, el programa dominical Panorama propaló un alarmante reportaje en el cual se puso sobre el avizor ojo público una fiesta de compras por grandes sumas de dinero, a través del uso de “convenios marco” (cuya eficacia y transparencia habrá que investigar), por parte de funcionarios de confianza del Ministerio de Educación, probando que mucho del dinero público terminó en cuentas personales de familiares y allegados de los involucrados en dichas compras.  Este solo hecho, irregular y alarmante, debe causar preocupación en todos los peruanos pues, como digo, se trata de fondos públicos que bien podrían ser utilizados correctamente para atender las necesidades de agua y desagüe de muchas escuelas rurales al interior del país.

Pareciera que al señor Álvarez Rodrich, el que el Contralor de la República en persona  haya señalado públicamente que las compras de computadoras por parte del Minedu ascendieron a la friolera de más de S/. 300 millones no le mueve un pelo. Pero es importante señalar que un  monto de inversión pública de esta envergadura correspondería a la compra de más de 150,000 computadoras, que podrían haber sido entregadas a razón de 17 en cada uno de los 8,824 colegios secundarios de todos los rincones del país. Por lo que el tema no resulta precisamente poca cosa o un “escandalete” armado por la oposición, sino de responsabilidad clarísima de una cartera ministerial.

Por ello, no mezclemos papas con camotes.  La ley universitaria, que la comunidad académica en pleno señala debe mejorarse (hasta el ministro Saavedra y la propia Sunedu, conscientes de ello,  han convocado a mesas de trabajo para lograr consensos de mejora) y que será revisada seguramente, luego de realizar las consultas correspondientes en los sectores correspondientes, de manera prudente y correcta. Recuerdo en voz alta que hasta PPK señaló a mediados del año 2015 —durante  CADE 2015 por la educación, que tuve el honor de presidir—,  que  “incendiaría la ley universitaria”. No nos engañemos, aquí no hay trampa para nadie.  Y por último, no hay que quitarle derecho de autoría  al ex congresista Daniel Mora, que es el verdadero padre de esta ley, y no precisamente el señor Jaime Saavedra.

Así que aquí el único “roche” y “escandalete” es la falta de indignación y  la mezquindad  impávida que secuestra a un sector de opinólogos,  y su falta de sensibilidad frente al evidente derroche de fondos públicos so pretexto de la “amistad”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS