Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Tensa calma

Marcial García Por Marcial García
13 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Marcial García
El Comercio, 9 de setiembre del 2023

“Esta coyuntura de relativa tranquilidad debe ser aprovechada mientras dure para lanzar una campaña comunicacional masiva para derrumbar mitos y aclarar que los beneficios que la minería formal brinda a sus zonas de influencia y, por cierto, al país entero son mayores que los riesgos potenciales que entraña”, escribe el socio de Impuestos de EY Perú.

La minería en nuestro país lleva décadas entrampada en un clima de conflictividad social permanente, ante la pasividad e indiferencia del Estado. Desde Tambogrande hasta Tía María, pasando por Conga, se han frustrado una serie de proyectos de un enorme potencial productivo, con la falsa excusa de defender el medioambiente, a punta de movilizaciones y protestas violentas. Es incalculable el daño que se ha causado al Perú en términos de crecimiento económico, empleos y tributos.

Sin embargo, tras la convulsión social de finales del año anterior e inicios del presente, que llegó a paralizar un buen número de minas, sobre todo en el “corredor del sur”, el sector ha pasado a vivir en medio de una tensa calma. Es como si los conflictos se hubieran puesto ‘en pausa’, por decirlo de alguna manera, mientras que los que continúan encendidos no parecen tener la misma intensidad que antes.

Como correlato, la producción de cobre –nuestro principal producto de exportación– ha ido recuperando el paso que había perdido y en lo que va del año ha registrado un aumento de 20%. No se puede, sin embargo, cantar victoria, sería una tremenda equivocación. Estamos ante una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento si no se hace nada para prevenirlo.

Para dimensionar el tamaño del problema basta con darle una mirada a las cifras de la Defensoría del Pueblo. De acuerdo con su último reporte, de los 142 conflictos socioambientales activos y latentes desperdigados por todo el territorio nacional, el 68,3% (97 casos) está relacionado con la actividad minera y está claro que mirando para el costado no se van a resolver.

Esta coyuntura de relativa tranquilidad debe ser aprovechada mientras dure para lanzar una campaña comunicacional masiva para derrumbar mitos y aclarar que los beneficios que la minería formal brinda a sus zonas de influencia y, por cierto, al país entero son mayores que los riesgos potenciales que entraña.

Se debe contrarrestar la desinformación y medias verdades propaladas por un pequeño grupo antiminero, que en muchos casos solo busca engañar a la población por algún interés particular, ya sea político o económico. En buena cuenta, se tiene que cambiar la narrativa imperante.

Esta tarea le corresponde a las empresas mineras para disminuir la resistencia que enfrentan y ganarse la confianza de las comunidades aledañas a los yacimientos, pero también al propio Estado, que deja de recaudar impuestos que podría utilizar para financiar mejores servicios públicos e infraestructura.

Ese sería un paso en la dirección correcta para reparar la imagen de esta actividad y revertir el déficit de inversión que viene aquejando al sector. Por suerte, proyectos no faltan. Tenemos una cartera valorizada en más de US$53.000 millones, que en caso de ejecutarse podría darle un fuerte impulso al PBI. Dejar pasar la oportunidad para sacarlos adelante sería una irresponsabilidad mayúscula en un país que hoy, más que nunca, necesita reactivar todos sus motores de crecimiento.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS