Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La década del 2010

Marcial García Por Marcial García
7 de enero de 2020
en Opiniones

Por: Marcial García, Socio de Impuestos de EY Perú
El Comercio, 1 de enero de 2020

En la víspera muchos celebraron por partida doble pensando que no solo recibían el Año Nuevo, sino también otra década. Pero eso no es técnicamente correcto. Según la Real Academia Española, cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0, por lo que la próxima recién empezará el 2021.
 
Sin embargo, la llegada del 2020 marca el fin de los “años diez” de este siglo y no deja de ser un buen momento para hacer un balance de nuestro desempeño económico. En el período 2010-2019, la economía peruana medida a través del PBI registró un crecimiento anual de 4,5%, situándose por encima del promedio mundial (3,7%), pero por debajo del nivel que alcanzamos en el decenio 2000-2009 (5%), pudiendo distinguirse dos subperíodos: 2010-2013 y 2014-2019, según las diferentes velocidades en el ritmo de expansión.
 
En el primero gozamos de un crecimiento envidiable. El PBI avanzó a una tasa anual de 6,7%, impulsado por el ‘boom’ de los ‘commodities’, superando cómodamente el 4,2% de la economía global. En esa etapa el país se hizo merecedor del grado de inversión por las agencias calificadoras de riesgo y logró atraer inversiones que se tradujeron en empleos, mayores ingresos y reducción de la pobreza (cayó de 30,8% a 23,9%). Estos buenos resultados llevaron a que en algún momento incluso se hablara del “milagro peruano”.
 
Desgraciadamente, la bonanza no duró mucho. Desde el 2014, el promedio anual de expansión ha sido de apenas 3%, cifra menor al 3,5% de la economía mundial, lo que significa que nos estamos rezagando. Varios factores explican la desaceleración. Uno de los principales está vinculado a la caída de los precios de los minerales que impactaron con fuerza en las exportaciones y en la recaudación fiscal. Pero de un tiempo a esta parte también se hizo evidente que el ruido político, los diversos casos de corrupción, los conflictos sociales y el bajo dinamismo de la inversión han tenido un impacto negativo en el rumbo económico.
 
La economía peruana atraviesa su peor racha del milenio. Una variación del PBI mediocre como la que hemos acumulado en los últimos seis años es insuficiente para crear empleo y derrotar la pobreza. Necesitamos consolidar el progreso alcanzado con tasas de crecimiento más altas, pues todavía uno de cada cinco peruanos carece de lo suficiente para adquirir la canasta básica de consumo (vivienda, alimento, transporte, etc.) y un buen porcentaje de los que han salido de esa situación corren el riesgo de volver a caer en ella.
 
El 2020 será un año clave que servirá de bisagra entre dos décadas. Si todos ponemos el hombro, con un poco de suerte, bien podría abrir la puerta que nos conduzca a dar el gran salto al desarrollo. Ojalá, pues, que en los “años veinte” vivamos en el país el inicio de una nueva etapa de prosperidad. Potencial no nos falta.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS