María Corina Machado
Perú21, 23 de julio del 2025
Acusa al gobierno de Maduro de utilizar excarcelaciones como fachada para reforzar la persecución política.
La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció una nueva escalada de represión en Venezuela tras lo que calificó como un “intercambio político disfrazado de excarcelaciones”. Según indicó, más de veinte personas han sido detenidas o están desaparecidas desde el pasado viernes, en un contexto de creciente tensión posterior a las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado, cuyos irregulares resultados a favor del chavismo siguen siendo objeto de rechazo por parte de la oposición.
A través de sus redes sociales, Machado y su equipo advirtieron sobre un patrón sistemático por parte del gobierno de Nicolás Maduro, al que acusan de utilizar la liberación de presos políticos como un mecanismo para encubrir nuevas detenciones arbitrarias. “Estamos ante una política de puerta giratoria: se libera a algunos para reprimir a otros. La represión no cesa, solo se redistribuye”, señala una publicación de la cuenta de X de Comando ConVzla.
Entre los nuevos detenidos se encontrarían activistas, miembros de mesas electorales y ciudadanos vinculados a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal fuerza opositora, que continúa desconociendo la reelección de Maduro por considerarla fraudulenta.
“Esto es parte de una estrategia prolongada: se utiliza la represión como moneda de cambio y como mensaje de intimidación a quienes se organizan desde la disidencia”, señalaron.
Uno de los puntos más cuestionados por la oposición es lo que describen como “diplomacia de rehenes”, una práctica que combinaría negociaciones políticas con detenciones selectivas. La reciente participación del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en las gestiones para liberar presos políticos, a cambio de recibir migrantes deportados desde Estados Unidos vía El Salvador, ha sido vista con recelo por sectores opositores.
“Estamos ante un régimen que ajusta sus fichas según convenga en la arena internacional, pero mantiene intacto su aparato de control y persecución”, enfatizó Machado, quien además apeló a la comunidad internacional para que redoble sus esfuerzos en defensa de los derechos humanos en Venezuela.
“El mundo no puede seguir mirando a otro lado”, concluyó la opositora, quien responsabilizó directamente al gobierno de Maduro por lo que consideró una nueva fase del autoritarismo en Venezuela.