Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    El MEF perdió la brújula

    28/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    El MEF perdió la brújula

    28/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Informar para reducir la corrupción judicial

Manuel Bernales Pacheco Por Manuel Bernales Pacheco
19 de junio de 2015
en Opiniones

Por Manuel Bernales Pacheco (*)

 

Este 14 de mayo se celebró en la Universidad Católica una reunión importante para el Sistema de Justicia Peruano: propuestas para fortalecer la lucha contra la corrupción en el Poder Judicial. En dicha reunión participó el actual presidente del Poder Judicial, el doctor Víctor Ticona. La mayoría de las medidas discutidas no son nuevas, algunas ya fueron presentadas en el Acuerdo Nacional por la Justicia y otras en la Comisión Especial para la Reforma Integral de la Administración de Justicia (CERIAJUS); ambos del año 2004. ¡Ya hace más de 10 años!

Las propuestas incluyen el liderazgo político institucional contra la corrupción judicial; la creación de unidad de investigación financiera para indagar en los casos de desbalance patrimonial entre otros –esta requiere de una marco legal ad hoc para no caer en saco roto y ocasionar problemas como ya antes sucedió- ; redefinición y fortalecimiento del Órgano de Control (OCMA); imprescriptibilidad de los procesos disciplinarios; reglas para designación de los magistrados provisionales (los que no son nombrados en sus cargos efectivos por el Consejo Nacional de la Magistratura); medidas de protección para los denunciantes, testigos y contra la intimidación; agilidad en los procesos disciplinarios, entre otras.

Todas estas medidas cuentan con un amplio consenso entre abogados, magistrados y académicos. Cabe señalar que este consenso tampoco es nuevo. Entonces ¿qué es lo realmente nuevo que dejó el evento?

Dos elementos son nuevos, el primero fue explícito y el segundo implícito. Ambos los señalamos a continuación:

El primero, es la necesidad de que sea la Sala Plena de la Corte Suprema la que tome la decisión sobre la forma en que se ejecutarán estos cambios.  El propio César Fernández Arce, dos veces presidente del Poder Judicial y renunciante cuando se quebró el Estado de Derecho en el año 1992, enfatizó que esta medida era imprescindible para llevar a cabo un proceso de esta naturaleza. Esta medida asegura que haya una decisión institucional que vaya más allá de la gestión de un presidente del Poder Judicial (que solo dura dos años). Es decir, se debe tener una Hoja de Ruta para el largo plazo.

El segundo, es entregar información pública a la ciudadanía y mejorar drásticamente la participación ciudadana. Si bien, por sí misma esta propuesta no es nueva, con las actuales capacidades informáticas que el Poder Judicial posee en este momento, hay condiciones para lograr que esta sea una acción contundente. Además, ya el Poder Judicial implementó este tipo de herramientas en el año 2013. La medición del desempeño de los órganos jurisdiccionales es la piedra angular en este proceso. Falta todavía idear posibilidades de participación ciudadana frente a la información que deberá estar disponible en línea. Aquí se abren excelentes posibilidades que se potencian con la tecnología, hoy al alcance de la mayor parte de la ciudadanía.

El Poder Judicial no debe dejar pasar esta oportunidad. Lo que ha sucedido con el Ministerio Público debe de alertar a los magistrados. Estamos próximos a una etapa electoral que ya comenzó a jugarse en el terreno judicial y que puede causar daños no imaginados en nuestro Sistema de Justicia.

 

(*) Estuvo a cargo de la Oficina de Medición del Desempeño Jurisdiccional. Actualmente está por publicar un libro sobre la Medición del Desempeño de los Jueces

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

«La usurpadora»

Por Aldo Mariátegui
17 de junio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El régimen venezolano se hunde más

Por Ian Vásquez
17 de junio de 2025
Aerolíneas Rojas

Necesitamos nuestra estrella polar

Por Uri Landman
17 de junio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

De migraciones a migrantes

Por Patricia Teullet
17 de junio de 2025
¿Estadista o dictador?

Tetralogía trágica

Por Enrique Krauze
17 de junio de 2025

Sentir el temblor

Por Fernando Calmell del Solar
17 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS