Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pronunciamiento a la opinión pública

Mancomunidad Regional Pacífico Centro Amazónica Por Mancomunidad Regional Pacífico Centro Amazónica
3 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Mancomunidad Regional Pacífico Centro Amazónica
Correo, 3 de mayo de 2021

Frente a las observaciones y cuestionamientos que han surgido por parte del Consejo Fiscal, así como de la Contraloría General de la República, respecto a la construcción de la nueva “CARRETERA CENTRAL HUAYCAN-SANTIAGO DE TUNA-SAN ANDRÉS DE TUPICOCHA-SAN DAMIÁN YURACMAYO-YAULI PACHACHACA-EMP. PE 22 DISTRITO DE SANTA ROSA DE SACCO, PROVINCIA DE YAULI”. La Comisión Multisectorial, hace de conocimiento público lo siguiente:

PRIMERO. Durante los últimos cinco años, han fallecido más de 2mil 500 personas en accidente de tránsito en la antigua Carretera Central, más de 6000 personas han quedado heridas y muchas de ellas con alguna limitación fiscal y mental que los ha marcado para siempre. Por lo que es URGENTE la construcción de la nueva autopista del Centro Lima- Junín.

SEGUNDO. El presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció la construcción de la nueva Carretera Central el 27 de marzo del presente año, dando a conocer que Francia se encargará de la ejecución del megaproyecto bajo la modalidad de gobierno a gobierno, beneficiando a 9 millones de personas, cuyo monto de inversión es de S/. 11.571 millones.

TERCERO. Causa sorpresa que, cuando el megaproyecto está en marcha y ad portas de firmarse el contrato con Francia, tardíamente y con el objetivo de obstaculizar la justa aspiración de las regiones del centro del Perú, el Consejo Fiscal se pronuncie argumentando la afectación de este proyecto a la sostenibilidad fiscal y el equilibrio macroeconómico del país.

CUARTO. Asimismo, la Contraloría General de la República, que debiera acompañar todo el proceso para evitar yerros y observaciones que dilaten el desarrollo del cronograma de ejecución del proyecto, emita justo antes de la suscripción del contrato, un informe en el cual se observa la evaluación económica de la obra, advirtiendo que la propuesta francesa no habría cumplido con los requisitos exigidos, la presentación de todos los costos y no se habría calificado de manera adecuada su experiencia en este tipo de proyectos.

QUINTO. Los miembros integrantes de la Comisión Multisectorial de la Autopista del Centro Lima – Junín, lamentamos el proceder extemporáneo de las entidades referidas líneas arriba, puesto que su actuación pretendería bloquear la firma de contrato y ejecución de la nueva Carretera Central, que beneficia a ocho regiones del Perú: Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Lima Provincias, así como San Martín por el norte.

SEXTO. No permitiremos que, bajo comunicado e informes de última hora, se pretenda bloquear el proceso constructivo de la nueva Carretera Central, más aún si éstos puede orientarse a favorecer indirectamente a intereses particulares que lucran con las concesiones, así como contratistas privados. Hoy más que nunca nos mantendremos vigilantes y en pie de lucha junto al pueblo. Y si es necesario realizaremos una medida de fuerza como un PARO MACROREGIONAL que nazca por el clamor de la población en su conjunto para sacar adelante la construcción de la nueva Carretera Central, que es una justa reivindicación de las regiones del interior del país hace más de un siglo y ad portas a conmemorar el bicentenario de nuestra independencia nacional.

Huancayo, 26 de abril de 2021

COMISIÓN MULTISECCTORIAL DE LA AUTOPISTA DEL CONTRO DE LIMA – JUNÍN

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS