Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La OCDE, una vez más

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
8 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 8 de Junio del 2023

“El Perú, el gobierno de Dina Boluarte y los sucesivos gobiernos que han de venir, deben trazar acciones de acuerdo con esa sucesión de metas y tareas que, si bien recaen en el ámbito de los actores públicos, requieren de un ‘partnership’ potente con el sector privado”.

El Perú ratificó ayer su voluntad de continuar el proceso para ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La entrega de un memorándum expresando tal interés fue calificado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, como un hecho histórico para la gobernabilidad peruana, dado que nuestro país se encauzará en una serie de esfuerzos institucionales que demandarán decisiones a nivel de gobierno que –siendo optimistas– le permitirán al país definir un rumbo de futuro más claro, pese a todo.

En concreto, ¿cómo podría beneficiar a la gente de a pie el ingreso a ese club de campeones de la prosperidad? Si miramos a los países latinoamericanos que lograron su admisión –Chile, Costa Rica, Colombia y México– se constata que esas naciones se caracterizan por una institucionalidad –un mix de reglas, consensos e instrumentos– moderna, que echa mano de la innovación digital para mejorar la vida de los ciudadanos, siendo ellos el centro de cualquier tipo de política pública. Incluyendo las de carácter económico, obviamente.

De ahí que, entre las acciones que el país debe empezar a desplegar pronto, se encuentren las de digitalización, gobernabilidad, crecimiento inclusivo, comercio exterior abierto, entre otras. Hay que destacar que, para todo efecto práctico, haber ratificado la voluntad de ser parte de la OCDE, con todos los ajustes que ello implique, nos da cierta certeza que definitivamente es del agrado de ‘tirios y troyanos’.

¿Y cómo se concreta el logro de tremendo reto? Tal y como se suele hacer en cualquier tipo de proyecto de alta envergadura, la palabra clave aquí es “hoja de ruta”. Esto quiere decir que el Perú, el gobierno de Dina Boluarte y los sucesivos gobiernos que han de venir, deben trazar acciones de acuerdo con esa sucesión de metas y tareas que, si bien recaen en el ámbito de los actores públicos, requieren de un ‘partnership’ potente con el sector privado.

En promedio, los países latinoamericanos que lograron esta meta lo hicieron en un lapso de entre tres y siete años. En ese tiempo, lo que la OCDE le solicita al equipo aspirante es que muestre su estrategia desplegada en hitos temporales, una hoja de ruta para consolidar su pase. El proceso de adhesión supone una reingeniería profunda que, si bien no garantiza nuestro ingreso al club, sí puede ayudarnos fuertemente a volver a poner la mira en lo realmente importante.

Y es que ingresar al club de la prosperidad supone también suscribir ciertas premisas. Por ejemplo, los países seleccionados hablan de un “crecimiento compartido” que supone armonizar el aporte y los roles entre el sector público y el privado. Eso implica reconocer que le corresponde al Estado un rol promotor –tipo un “inversionista ángel”–, mientras que al privado le correspondería uno de emprendedor.

Cabe aquí preguntarse quién y cómo se gestionará la mencionada hoja de ruta. Todo parece indicar que nuestro reingreso al cauce de la OCDE va a requerir de un ‘campeón’ que pueda coordinar eficientemente entre el sector público –que se ha mantenido ralentizado– y el privado –que ha venido avanzando–, poniendo el énfasis en lograr más acciones efectivas usando más digitalización, por ejemplo.

Tal vez por ello ese ‘champion’ debería ser también una entidad del sector privado que aglutine a emprendedores –individuales o colectivos– y cuente con un claro norte apuntando hacia el futuro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturoInternacionalInversionesPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS