Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La educación peruana pospandemia

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
23 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 23 de Marzo del 2023

“Hoy todos, por efecto de la tecnología, estamos obligados a ver la educación como un proceso continuado, en donde la capacidad de seguir aprendiendo es mandatoria”.

Navegando en YouTube encontré una entrevista de Moisés Naím a uno de los innovadores más disruptivos del momento, Scott Galloway, quien llama la atención por considerar que Estados Unidos está empezando a dejar de ser ‘una sociedad relevante’.

¿Qué es una sociedad relevante? Galloway explica que una nación es relevante en la medida en que satisface las expectativas de vida de sus ciudadanos y, de esa forma, permite que en conjunto el grupo humano se convierta en un referente global. Agrega que su país ya no es relevante porque la educación ha entrado en un serio proceso de deterioro.

Seguramente usted está pensando que este ‘entrepreneur’ está exagerando, pero no es así. Un hecho destacado en el análisis es que en Estados Unidos los niveles de ingreso a centros de educación superior han decrecido enormemente –por ejemplo, hace 30 años ingresaba a la Universidad de California el 76% de aspirantes, hoy tan solo lo hace el 11%–, y en cuanto al acceso a centros de formación técnica, si se compara con Alemania, solo el 5% de personas tiene algún tipo de certificación técnica en comparación con el 50% del país europeo.

Pero lo más dramático es que, como consecuencia de lo antes explicado, la educación básica de Estados Unidos no tiene buenos maestros.

Volviendo al Perú, en el programa “Diálogo abierto” tuve la oportunidad de entrevistar a tres expertos en temas educativos que coincidieron en que la educación básica en el mundo ya no es la misma a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Esa educación pospandemia afectó no solo a los estudiantes, sino también a los maestros –de acuerdo con Paul Neyra, uno de los expertos invitados–, y todo indica que para bien. Los estudiantes peruanos han logrado niveles de autonomía en sus aprendizajes gracias a la irrupción abrupta de la digitalización, lo que implica que el papel del maestro ya no puede ser más el de aquellos personajes que tenían la verdad revelada en sus manos. Las clases maestras deben extinguirse lo más pronto posible.

A su vez, los maestros lograron construir algunas capacidades básicas muy intuitivas respecto de su relación con lo digital. Durante el confinamiento por la pandemia se generaron miles de grupos de práctica y conocimiento en WhatsApp, en los que los maestros peruanos compartían sus experiencias en el desarrollo de sus clases virtuales, sus temores y, también, sus buenas prácticas.

La pandemia nos trajo la presencia de miles de recurseros digitales en la escuela. Hasta aquí las buenas noticias. Ahora pongamos las señales de alerta en algo que preocupa, y es que los maestros –esos mismos que compartían conocimiento en grupos de práctica digitales– han vuelto a temer a la tecnología y a los espacios digitales para volver a las clases a la antigua (‘old school’), según comentaba la exviceministra Killa Miranda en aquella charla televisiva.

Esta semana empezó el período escolar 2023, aunque de manera progresiva debido a los desastres naturales recientes. Este es, además, el segundo año de educación presencial, y es por ello crítico volver a definir qué tipo de educación se merecen los peruanos para que sea relevante para su propia vida. Y tal vez la piedra de toque sea cómo hacer para tener un nuevo perfil de docentes, acorde con los nuevos tiempos. O, mejor dicho, cómo hacer para no perder todo lo que nuestros docentes aprendieron en la pandemia.

Una probable solución a esa demanda tal vez se encuentre en un hecho fáctico que el exministro Jaime Saavedra –uno de esos tres expertos mencionados– comentaba: la educación hoy ya no es una meta que se alcanza y que culmina. Hoy todos, por efecto de la tecnología, estamos obligados a ver la educación como un proceso continuado, en donde la capacidad de seguir aprendiendo es mandatoria. Ojalá que sea más mandatoria si se trata de quienes cultivan el futuro de nuestro país: los maestros.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EducaciónFuturopandemiaPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS