Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El chatbot de cada día

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
23 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 23 de Febrero del 2023

“Con cierta paciencia, el ChatGPT podría haber escrito esta nota”.

La magia de la digitalización reside en imprimirle una velocidad expansiva a casi todo lo que se le aplique. Entre otras cuestiones, gracias a la digitalización, la divulgación de usos y costumbres se transfiere de manera más simple, alcanzando la calidad de ‘mainstream’ o de uso dominante. Así, hemos sido partícipes de tendencias globales que vienen, ven y vencen.

De esta manera, como una tendencia ‘mainstream’ es que ha empezado a acercarse la inteligencia artificial (IA) al Perú, gracias a unas imágenes virales en redes sociales –los famosos dinosaurios profesionales– que se autogeneran gracias a la aplicación de la IA y a la escritura simple de un par de comandos en un sitio web, a través del que empezamos a interactuar con esa tecnología.

Pero, más recientemente, se ha vuelto popular el uso del llamado ChatGPT –Generative Pre-trained Transformer– que es una aplicación de IA que procesa el lenguaje natural –el que hablamos– a través del uso de un chat –o sistema de mensajería de textos–. Se trata de una IA que ha sido entrenada con millones de textos de todas las materias para realizar tareas relacionadas con el lenguaje; es decir, se le entrega un texto y esta analiza e integra la información recibida para después poder compartir sus conocimientos con nosotros.

Si tiene la ocasión de ingresar al sitio web del llamado ChatGPT, tendrá una experiencia con la IA a través de una conversación en la que, gracias a sus algoritmos, esta podrá entender todo lo que le diga, ofreciéndole respuestas acordes con lo que espera y de una manera muy exacta. Aparte, además de poder pedirle que nos explique cualquier cosa, esta IA es capaz de generar textos o resúmenes a partir de una palabra o contexto, pudiéndole exigir el número de palabras exacto. Entonces, con cierta paciencia, el ChatGPT podría haber escrito esta nota.

Aun cuando la experiencia de esta IA está causando ya un revuelo global, por acercarse con gran fidelidad a la propia expresión humana, no podemos dejar de recordar que, desde hace ya un buen tiempo, la IA está presente en nuestras vidas, aunque de un modo menos subyugante. Es IA la charla que tenemos a través de algunos robots –chatbots– que empresas nacionales han incluido en sus números de WhatsApp con los que diariamente interactuamos vía listas de preguntas o menús. Pero también hay IA en nuestras cuentas de correo electrónico y en la forma tan ordenada en que este filtra la información que no nos interesa, mandándola al tacho de basura o de spam –bandeja de mensajes no deseados–. La próxima vez que ingrese a su cuenta de correo electrónico, verifique si tiene mucho menos spam del que piensa. Si es así, es gracias a la IA.

La IA ya convive con nosotros día a día y, aunque tendremos que esperar al mediano plazo –un par de años– para establecer realmente una interacción profunda con una aplicación tipo la voz de aquella mujer que enamora a su usuario en la película “Her”, el despliegue de esta tecnología tendrá un impacto enorme en el desarrollo de conductas excluyentes si no tomamos acciones rápidamente. Por ejemplo, a la fecha, las librerías de textos con los que se alimentan aplicaciones como ChatGPT corresponden mayoritariamente al idioma inglés, en menor proporción al español y casi de manera nula a lenguas como el quechua o alguna de las decenas de lenguas de nuestra Amazonía.

Las aplicaciones de IA en asuntos como la educación o el mercado laboral serán disruptivas, pero para que todos puedan beneficiarse de ellas es crítico que en alguno de los planes nacionales de competitividad se incluya el uso inclusivo de la IA, considerando también las lenguas nativas u originarias dentro de los llamados lenguajes naturales que alimentan los millones de textos y librerías que esta tecnología consumirá. De lo contrario, estaremos condenando a una nueva exclusión a un número relevante de ciudadanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturoPrensaSociedadtecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS