Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Alianzas políticas: la última utopía

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 3 de julio del 2025

“A un mes del cierre de alianzas, lo que está en juego no es solo la posibilidad de ganar unos cuantos escaños más”.

A veces parece que lo más revolucionario que puede hacer la política peruana es sentarse a conversar. No para agredirse en horario estelar, sino para llegar a acuerdos mínimos. En tiempos donde todo se tuerce, esa capacidad de consensuar podría ser el nuevo acto de fe. El último.

Fito Páez, el icónico rockero argentino de los ochenta y hoy un polémico analista político, ha dicho hace poco que las utopías ya no sirven. Que lo que queda es el pragmatismo, ese arte cansado de intentar cambiar el mundo, y que ahora busca simplemente no destruirlo más. En su desengaño, culpa al fracaso de las políticas de izquierda –tanto europeas como latinoamericanas– de haber desfondado cualquier horizonte de transformación real. Y cita, como guía lúcido en medio del ruido, al filósofo italiano Franco ‘Bifo’ Berardi, quien diagnostica algo tan escalofriante como preciso: vivimos en una era de demencia global, marcada por la incapacidad de llegar a consensos.

¿Qué tiene que ver todo esto con el Perú y su atribulada clase política? Todo. Porque estamos a un mes decisivo para que los partidos –de izquierda, centro o derecha– formalicen alianzas electorales de cara al 2026. Y a pesar de que los números gritan lo evidente (más representación, mejores resultados, mayor gobernabilidad), pareciera que la miopía tribal pesa más que la inteligencia colectiva.

Las encuestas confirman que hay espacio político y social para la sensatez. Según Ipsos, el 57% de la ciudadanía aprueba la formación de alianzas. No les interesa tanto la pureza ideológica como la posibilidad de tener representantes que no sean marginales o improvisados. La historia reciente también apoya esta idea: entre 1990 y el 2021, casi todas las alianzas que se formaron llegaron al Congreso. Y cuando no hubo alianzas (como en el 2021), el resultado fue el que todos conocemos: fragmentación, polarización y un gobierno incapaz de articular ni siquiera consigo mismo.

En esta coyuntura, se está moviendo algo en la izquierda. Hay reuniones, propuestas, tal vez incluso un proyecto común. Pero en la derecha –que suele hablar de orden, eficiencia y gestión–, la lógica de “cada uno por su cuenta” parece seguir ganando terreno. ¿Será que el problema no es de ideología, sino de egos? Fito tiene razón en algo: la autocrítica es escasa. Y no solo en la izquierda, sino en toda la élite política peruana, que parece incapaz de leer el momento histórico con honestidad. Vivimos en un país fracturado, cansado y cada vez más escéptico. No hay espacio para aventuras solitarias ni para candidatos construidos en TikTok. Si se quiere gobernar, hay que aprender a aliarse, a ceder, a construir con otros. No porque sea bonito, sino porque es necesario.

Berardi, el filósofo de la “demencia global”, sostiene que estamos perdiendo la capacidad simbólica de entendernos. Que el lenguaje se ha vaciado de sentido y que la política se ha vuelto puro ruido. Quizás la última utopía no sea una revolución, sino simplemente ponernos de acuerdo. Sentarnos en una mesa y decir: esto sí, esto no, esto lo hacemos juntos.

A un mes de l cierre de alianzas, lo que está en juego no es solo la posibilidad de ganar unos cuantos escaños más. Es la oportunidad –única, tal vez– de demostrar que aún se puede hacer que el arte de lo posible funcione: señores políticos hagan política con sentido y no politiquería.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Izquierda degollada

Por Aldo Mariátegui
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS