Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

SOS: todos los caminos del gobierno conducen al desastre

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
29 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Perú21, 29 de setiembre de 2021

La mentira es la fuerza más poderosa del Comunismo y este gobierno se está deleitando al envolvernos en ella. Generan las más ingeniosas especulaciones sobre la ruptura entre Cerrón y Castillo, cuando resulta estéril teorizar sobre ello. Están estrechamente unidos, cada uno jugando su rol, con un norte común clarísimo: la captura del poder y la transformación de todas las instituciones en apéndices del Ejecutivo. Han creado un despelote de marchas y contramarchas, amenazas o señales de calma, seudo-demócratas contra totalitarios que no es más que un burdo montaje para confundirnos y que bajemos la guardia, ante la esperanza que se desprenderán del ala dura, cuando todos son adoradores del mismo dios. El encuentro secreto de Maduro con Castillo en Nueva York, la participación estelar de Evo Morales en un evento de PL en Arequipa, no es casualidad, todos están alineados con el Socialismo del siglo XXI. Si existiera voluntad de cambio y de honrar sus promesas en el extranjero, Castillo ya habría pedido la renuncia de Bellido y Maraví. No es que no lo dejen, no quiere hacerlo. Es menos confrontacional y con un estilo que linda en el secretismo pero todos son de la misma calaña: no van a parar sino hasta asfixiarnos.
Cuando Francke sostiene que las giras lo hacen recapacitar porque tiene la posibilidad de escuchar otras opiniones, miente también; ha confrontado pareceres distintos toda su vida. Grandes elogios a la inversión privada y lo primero que hace es apoyar la cancelación de Tía María sobre la base que “los propios empresarios mineros han visto que la resistencia social es tan grande que no es viable”. Southern no se ha rendido, el proyecto tiene todas las garantías y está acreditada la perfecta convivencia entre la minería y la agricultura. Este gobierno ideologizado es quien cede al chantaje de autoridades regionales como Cáceres Llica o de agitadores antimineros. Además, estemos atentos a lo mencionado en Perumin: Newmont confirmó que Yanacocha Sulfuros está retrasado y que ellos “solo operan en jurisdicciones del primer nivel” y, por su lado, BHP advirtió que “el capital de inversión es un recurso finito que compite a escala mundial”. No demos el éxito por sentado.
El precio del cobre está estable pero depende mucho del crecimiento de China, que no es fácil de anticipar. Sucesos como Evergrande –en el que aún no existe certeza si el Estado Chino intervendrá para evitar los riesgos sistémicos en el mercado financiero– podrían tener un impacto apabullante en el sector inmobiliario, similar a la crisis del 2008 o peor. Me queda claro que si Francke quiere cumplir con el Marco Macroeconómico Multianual, que fue aprobado por un distraído Consejo de Ministros, sin ninguna observación, no necesariamente por mérito del MEF sino por la absoluta incapacidad de los asistentes para comprender las proyecciones macroeconómicas del país, tiene que respaldar la inversión minera al 100% y dejar de lado el doble discurso o la mentira.
A la primera mala movida de este gobierno, ya sea incrementar impuestos arbitrariamente o abusar del populismo amenazando con nacionalizaciones, Francke perderá su gallina de los huevos de oro, como él mismo calificó al sector hace poco menos de dos meses, y el hundimiento económico no lo parará nadie. Ténganlo por seguro que ninguno de sus amiguitos bolivarianos vendrá al rescate.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS