Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sagasti y su Fondo de Reptiles

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
10 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 10 de marzo de 2021

Este gobierno tiene un jugoso Fondo de Reptiles para emprender toda una campaña de aniquilamiento contra las investigaciones periodísticas incómodas; no solo utiliza a cierta prensa, cuya voluntad agonizante está barata y desprestigiada sino a órganos claves de la administración de justicia. Quieren deslindar de Vizcarra pero siguen absolutamente todas sus malas prácticas y mantienen esa red clientelar que él creó en todos los niveles del Estado: la guerra sucia continúa y se acentúa en época de elecciones. La reacción estatal al reportaje de Willax lo ha hecho evidente. Sagasti debería recordar que un periodismo serio y veraz tiene la OBLIGACIÓN de retar al poder y él, como gobernante, la responsabilidad de responder con la verdad. Mal hace en sostener que la difusión de un informe preliminar de la UPCH, al que no se le ha cambiado una coma, hace daño a la ciudadanía. ¿Será que para Sagasti la verdad agravia? El propio INS ha declarado que el ensayo clínico de la fase III de Sinopharm aún no ha concluido y que los resultados de eficacia y seguridad del producto continúan siendo evaluados. Sin embargo, el presidente sin el mayor pudor lo ha desmentido públicamente sosteniendo lo contrario, engañándonos y quitándole toda credibilidad al organismo más importante del país en problemas de salud y desarrollo tecnológico.

¿Cómo explica Sagasti el fallecimiento por covid-19 de una enfermera en Iquitos luego de recibir la vacuna o el caso del infectólogo Enrique Arana, quien ha sido trasladado de urgencia a Lima, debido a serias complicaciones respiratorias, a pesar de haber recibido la primera dosis de Sinopharm? El día que alguien del Gobierno diga una verdad, correrá el riesgo de ser destituido por deslealtad al resto del equipo.

La pandemia ha generado miedo en todo el mundo, pero en el Perú tiene el agravante de una pésima gestión. Ello, sumado a la pérdida de empleo, familias endeudadas y la ruina de miles de emprendimientos ha propiciado un ambiente perfecto para promover esa mala creencia de que la solución es un Estado generoso y paternalista. La campaña electoral coincide con una crisis gravísima donde priman más que nunca, la necesidad y las emociones: el escenario perfecto para confundir, ensuciar honras y manipular voluntades. El diario La República lo demuestra con una inigualable maestría.

El Perú necesita ingresos, no puede seguir viviendo de deuda; la pandemia ha sido la excusa perfecta para disparar el déficit fiscal. El precio del cobre está por el cielo, US$4.00 la libra y parece que será un auge de largo plazo, impulsado por el crecimiento de China, la construcción de plantas de energía renovable, baterías, autos eléctricos que determinarán una gran demanda, ante una oferta reducida por la dificultad de abrir y operar nuevos proyectos.

Sin embargo, ningún candidato se atreve a decir, directamente, que logrará una buena convivencia de la minería con el agro y sacará adelante Tía María. Algunos como Mendoza son frontales en su negativa, otros prefieren salirse por la tangente ante la posibilidad de perder votos. En todo caso, no necesitamos candidatos que utilicen al Estado para arruinar el esfuerzo y la prosperidad en nombre del igualitarismo que todo lo vuelve miserable.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS