Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡No nos callarán!

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
23 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 23 de junio de 2021

Pareciera que su majestad el plazo y un grupúsculo de regulaciones interpretadas más allá de la sensatez, decidirán los destinos del país. A pesar del evidente fraude, explicado hasta la saciedad por especialistas y abogados de reconocido prestigio, a pesar del clamor popular para que se respete el voto y se conozca la verdad electoral, pareciera que la incomprensible ceguera moral de los organismos electorales le dará la razón a una organización corrupta y fratricida disfrazada de partido político (lo cual no es muy difícil en el Perú). “Mi compromiso es con la transparencia, la imparcialidad, así como el cumplimiento de la ley”, mencionó Salas Arenas cuando fue elegido presidente del JNE, exactamente a los dos días de producida la vacancia de Vizcarra. Los hechos han dejado en evidencia que nos tomó el pelo, pues tenía deberes sagrados que cumplir en favor de quien lo apadrinó. Valga destacar la valentía y probidad del magistrado Luis Arce Córdova, desafortunadamente en absoluta minoría por los subterfugios que impidieron la elección del representante del CAL. Todos los demás cargarán la culpa y la vergüenza de haber traicionado los intereses del país. La verdad, aunque tarde, siempre se conoce.
Hoy los peruanos vivimos en una absoluta incertidumbre, sin embargo, el FMI está muy tranquilo. Se ha creído el cuento del equipo económico de Castillo, está convencido de que se mantendrán políticas y marcos institucionales muy sólidos, que el modelo económico perdurará y que las reglas de juego de la inversión privada permanecerán inalterables. Castillo quiere asegurar el crédito flexible del FMI pero el chiste se cuenta solo. Increíble que se basen en el dicho y promesas de los que se han auto ungido miembros de un equipo económico que podría ser derrocado antes de saborear el poder. Mínimo la entidad tendría que haber leído el programa de PL o de JP. Ni el más despistado pensaría que estos fanáticos van a virar hacia la derecha. Quizás no se han enterado de que US$13 mil millones de depósitos en dólares han salido de los bancos y que muy pocos se animarán a invertir en un país que no te garantiza el mínimo de estabilidad jurídica.
Finalmente, debo expresar mi disgusto con la neutralidad de la Confiep. Que el miedo no la domine. Tiene que ser frontal en la defensa de la libertad y la propiedad privada. No acepto que mientras hay millones de peruanos valientes saliendo a la calle para cautelar la democracia, el presidente del gremio más importante del país no diga clara y directamente (Gestión, lunes 21 de junio) que el cambio de Constitución propuesto por la Izquierda está destinado a cambiar el modelo económico y llenarnos de empresas estatales ineficientes y presupuestívoras como Petroperú y Sedapal o crear aerolíneas de bandera, a sabiendas que están destinadas a fracasar. Vale decir, a crear un Estado monstruoso, desmesurado, para dar empleo a los miles de Izquierdistas hambrientos de dinero público sin, a su turno, incentivar la generación de riqueza. La misma firmeza y claridad se espera del presidente de la Sociedad de Minería. ¿Acaso no les preocupa que se repita la historia de Centromín y Minero Perú? No podemos conformarnos ni acomodarnos. El futuro del Perú está en juego y hoy se requiere más valentía que nunca.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS