Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los tratos oscuros y el asesinato social

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
25 de febrero de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 24 de febrero de 2021

 

¿Vizcarra recibirá una sanción en las urnas? Posiblemente no. 45 días preelectorales en el Perú son una eternidad. Salaverry, con quien comparte lazos indisolubles basados en la deslealtad y la traición, ha decidido que ya no lo acompañará en su recorrido por el país. Vizcarra se inscribió al Congreso con el GRAN número 1, a pesar de su largo historial de cuestionamientos y mentiras. Su vacunación anticipada es solo una raya más al tigre, sin embargo, quedar al descubierto sacó su mayor vileza. Somos Perú, el partido que lo aupó aparenta estar dividido. Tienen que hacer algo de finta, levantar la voz e intentar desmarcarse, pero simplemente no tienen ninguna fuerza o Vizcarra les sabe demasiado. ¡Un saludo a la bandera! Y posiblemente saldrá elegido porque muchos peruanos aún conservan una venda en los ojos.

Las investigaciones siempre avanzan y retroceden, reciben titulares y luego desaparecen, y como hoy el día a día está más complicado que nunca, las elecciones han pasado a segundo plano. Habrá mayor ausentismo y como siempre un 25% irresponsablemente decidirá en la cola de votación, basado en comentarios circunstanciales o alarmistas de algún desconocido. Así se vota en el Perú.

Mazzetti fue la última ministra de Salud de Toledo e inmediatamente después designada ministra del Interior en el gabinete Del Castillo. ¿Movida audaz de AGP? Quizás, pero al final, se trataba de una neuróloga aferrada al poder, que aceptó un cargo de confianza en otra cartera, que le era absolutamente desconocida y en diferente gobierno. La memoria es frágil en el Perú, por eso seguimos cometiendo los mismos errores. Cuando Vizcarra la designó en reemplazo del sádico e impresentable Zamora, fue recibida con los brazos abiertos y los adjetivos más generosos. Nadie recordó que esta señora era ya una política, la medicina y la vocación de servicio eran atributos secundarios.

Nunca salió por la puerta grande. Renunció a la cartera del Interior en febrero del 2007 como consecuencia de una investigación por la compra sobrevaluada de 469 camionetas para la PNP, sumada a una investigación por la adquisición de ambulancias durante su gestión en el MINSA. Hace pocos días dimitió por un escándalo sin nombre, fruto de haber sellado esa repulsiva alianza entre el cinismo y la mentira. Reincidencia tras reincidencia. Y eso que la prensa no dio mucho rebote a las denuncias de EsSalud por los extraños favoritismos del MINSA en la distribución de las primeras 300,000 vacunas. Argollas repudiables que muchos pasaron por alto.

Quizás hoy con el horror que vivimos, no es el momento más indicado pero presidentes, ministros y funcionarios públicos tienen que rendir cuentas por el pésimo manejo de la pandemia. Son responsables de cada error cometido.

El 28 de julio no es el día de su liberación. Tiene que hacerse una investigación exhaustiva. Inaceptable que a pesar de la cuarentena se sigan infectando y muriendo el mismo número de personas. Si tenían miedo a tomar decisiones, a comprar camas UCI, a adquirir OXIGENO, si la burocracia y las regulaciones los dejaban cruzados de brazos, pues que ahora tengan pánico a responder, por ser cómplices de un execrable asesinato social.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

China, Xi y la palabra prohibida

Por The New York Times
22 de octubre de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Opinar no es obligatorio

Por Daniela Ibañez
22 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Nuestro diagnóstico es de manual

Por Natale Amprimo
22 de octubre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Pensiones en campaña: ¿quién paga la promesa?

Por Aldo Ferrini
22 de octubre de 2025

La verdadera cara de la marcha

Por Fernando Calmell del Solar
22 de octubre de 2025

Expo China 2025 en el Perú

Por Juan Carlos Mathews
22 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS