Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Castillo y su red delincuencial: ni un día más

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
11 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 11 de mayo del 2022

El Perú se ha convertido en un país caótico, sin ninguna predictibilidad ni seguridad jurídica, donde la mentira y la coima se encuentran absolutamente normalizadas, donde universidades con todas las “certificaciones y pergaminos” son unas simples fábricas de dinero y plagiadores, donde quienes capturaron el Estado han cruzado todos los límites de la ética y la decencia, porque los desconocen, porque lo han hecho siempre, porque no tienen ningún sentido de vergüenza. Estamos gobernados por personajes que son mercancía averiada y que nunca debieron llegar al poder.

Vivimos una sinrazón: la democracia nos ha dotado de las herramientas para cautelarla, pero al final sirve de poco si las personas obligadas a asumir esa responsabilidad, los congresistas, se escabullen por la tangente, a cambio de centavos. Luego de más de 9 meses de gobierno si de algo podemos tener certeza es de la incapacidad moral permanente de Castillo. Es imperativo que se presente una nueva moción de vacancia porque no va a renunciar. No solo carece de dignidad, sino que iría derechito a la cárcel y por muchísimos años. ¿Qué es verdad en la vida y trayectoria de Castillo? Quizas solo aquello que hemos podido comprobar con nuestros ojos, gracias a valientes investigaciones periodísticas. El filósofo Alexander Pope sostenía que “el que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de la primera”. Castillo debe tener miles en su haber.

Aníbal Torres no tiene filtro, pareciera el bufón del gobierno, gran fuente de cortinas de humo con sus absurdos y despropósitos, pero el tema de la creación de rondas campesinas en el departamento de Lima es delicado y preocupante. No se trata de un tiro al aire, tienen la firme idea de implementarlo con el apoyo de los muchísimos cubanos que han ingresado al país. El embajador Zamora es caserito en la PCM y Vladimir Cerrón, obsesionado con el poder infinito por las buenas o las malas, está más vigente que nunca.

En rigor y bajo la excusa que la PNP no se da abasto para combatir la inseguridad ciudadana, se está permitiendo la creación de milicias civiles. En Venezuela constituyen los ojos y las manos del régimen comunista, forman parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana entrenada en Cuba y, por ley, le responden directamente a Maduro. Gente adoctrinada que confunde la defensa de la patria con el blindaje del régimen comunista. Esta milicia, creada como una fuerza complementaria hace más de 15 años, hoy está conformada por más de 4 millones de venezolanos incondicionales al régimen chavista, cómplices de la degradación de su país y sus compatriotas.

Las milicias nacionales revolucionarias en Cuba son de muy larga data y han sido una herramienta importantísima para la longevidad de la terrible dictadura castrista. Los llamados soldados del pueblo, civiles armados que se creyeron el cuento de la revolución y que, a pesar de sus carencias y miseria, se han convertido en los guardianes de la tiranía.

No podemos distraernos. La prensa es medular para hacer una campaña de denuncia y alertar a la ciudadanía. Bajo ningún concepto se puede permitir la implementación de este modelo de fuerzas paralelas destinadas a perpetuar a esta gentuza en el poder y a consumar absolutamente el comunismo en el Perú.

No perdamos el norte, lo primero es lo primero. La única forma de reencauzar los destinos del país es que se vayan todos. Las fórmulas intermedias no funcionan. Estamos advertidos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS