Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Castillo y Cerrón son unos cracks: confundir para reinar

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
20 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 20 de octubre de 2021

No hay analista político que no elucubre sobre la ruptura o distanciamiento de la dupla de oro. Las especulaciones ocupan las portadas de los principales diarios. Yo adhiero la tesis de César Combina.

Efectivamente se trata de una estrategia para fortalecer la imagen presidencial e impedir que se contamine con la turbulencia de Los Dinámicos del Centro o la secuela de cuestionamientos a Bellido. Pero ¿qué vale la palabra de Castillo? Nada si sus actitudes lo contradicen.

Inadmisible que Educación e Interior, carteras neurálgicas, estén en manos de politiquillos ideologizados y que, a pesar de las fundadas críticas, los mantenga. Sigue apoyando a Barranzuela (lo acompañó a la clausura de un curso de la PNP), quien al igual que la camarada Vilma y el congresista Bermejo, estratega financiero de PL y casi hermano de sangre de Cerrón, son los grandes defensores del cultivo ilegal de coca. Según un informe de la Casa Blanca, la producción de coca en el Perú sigue creciendo. Ha pasado de 50,000 (2019) a más de 88,000 en el 2020.

Este año se había aprobado eliminar 25,000 hectáreas que luego fueron reducidas a 6,000 por el exministro Carrasco y a cero por el actual. El apoyo no es gratuito, habría graves sospechas que PL habría llegado al poder con una pequeña o gran cuota de la sagrada hoja. Esta expansión tiene como guía espiritual a Evo Morales que ha establecido una sede del MAS en el Cusco y posiblemente invada todas las regiones altoandinas del país.

Hace unos pocos años, el hoy brillante congresista Chiabra sostuvo que los Quispe Palomino habían abandonado desde hace tiempo la ideología para dedicarse de lleno al narcotráfico, sosteniendo que el Gobierno cometía un error al llamarlos senderistas, pues se debía asumir que el enemigo en el Vraem era el narcotráfico.

Años después, Rubén Vargas, ex Provida y ex Mininter sostiene que este triunvirato de voces que intentan frenar la erradicación de la hoja de coca (camarada Vilma/Barranzuela/Bermejo) copian la estrategia que utilizó el terrorismo en las décadas del 80 y 90: ganarse a la masa campesina que vive del cultivo ilegal, para utilizarlos políticamente en contra de las FF.AA. y la PN. En todo caso, existe plena certeza del vínculo inexorable entre el narcotráfico y el terrorismo; la criminalidad hace un frente común para apoderarse del país y convertirnos en un narcoestado.

Eso no es todo. Ha dejado la educación en manos de un activista. Cuestionado maestro de primaria, que tuvo importante participación en la huelga del 2017 y que pertenece al Fenate – Perú, agrupación sindical que califica a SL como organización política y que ha apoyado abiertamente la alianza de PL con el Movadef, para postular en una lista única en las elecciones para renovar el Sutep en Junín. Están más unidos que nunca y seguirán como un solo puño para conformar las candidaturas municipales y regionales del 2022.

Mientras seguimos filosofando sobre las supuestas rencillas al interior del Gobierno, los camaradas siguen avanzando. La recolección de firmas no ha parado y las radios de provincias pagadas con publicidad estatal siguen intoxicando la mente de la población, especialmente la rural. No nos dejemos engañar, Castillo no se ha moderado en nada. La Izquierda es amoral, se venden a un precio vergonzoso y utilizan al Estado como agencia de empleos: esa es nuestra inaceptable realidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS