Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

A más Castillo, más penuria y división. ¡Vamos a acabar mal!

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
10 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 10 de noviembre de 2021

Mientras los gobernadores regionales sigan siendo unos delincuentes, no deberían recibir un sol del canon. Estos enclaves donde se refugian los súper poderosos reyezuelos regionales tienen que ser reestructurados. Desafortunadamente, el Ejecutivo mira de costado ante la corrupción.

Vizcarra hizo generosas transferencias durante su gobierno buscando complicidad y, recientemente, Castillo ha hecho lo propio. Las regiones tienen a su cargo cerca del 20% del presupuesto para la inversión pública, pero son tan ineficientes que solo logran un 60% de ejecución.

Si entramos al detalle, seguramente habrá muchos proyectos abandonados o algunos concluidos, pero con serias deficiencias de operación o sin partida para mantenimiento. Actualmente, hay 19 gobernadores investigados por corrupción.

Hace pocos días cayó Angel Luque, quien reemplazó al sentenciado Aduviri en Puno y que es miembro de la banda criminal “Los Supremos del Altiplano”, algunas semanas atrás se capturó al dañino Cáceres Llica de la banda “Los Hijos del Cóndor” para quien la Fiscalía ha pedido hasta 31 años de prisión. ¿Qué país puede salir adelante con esta escoria como autoridades? Francke no ha dicho una sola palabra sobre ese dinero despilfarrado, malversado o hurtado, pero insiste en subir los impuestos.

Un ex ministro de Energía y Minas sostiene que debe reformarse la Ley del Canon para que el 40% (no ejecutado) se entregue directamente a las comunidades mediante transferencias directas a sus cuentas individuales. Discrepo, no es una buena opción.

Quizás les dará tranquilidad a las empresas, pero a través de comprarles su silencio y los precios del silencio siempre tienden a subir. Además, la industria minera no puede garantizar un canon en montos constantes y dudo que las comunidades alcancen a comprender los factores exógenos que afectan a esta actividad.

El objetivo del canon es brindar bienestar reflejado en infraestructura, educación y salud. Muchísimo mejor sería que las empresas, en coordinación con el Gobierno Central, determinaran los proyectos urgentes y se encargaran de construirlos e implementarlos.

Una prioridad clarísima son colegios de calidad y escuelas técnicas que capaciten a los lugareños para que tengan oportunidades laborales en las operaciones. Dotarlos de empleo es la forma más eficiente de contribuir a la sostenibilidad y prosperidad de las comunidades. Será una obligación más para las empresas, pero absolutamente preferible a tener paralizaciones, cierre de carreteras o sabotajes.

Decía Albert Camus que el éxito es fácil de obtener, lo difícil es merecerlo. Lamentablemente Castillo cree haberlo ganado, su nivel de soberbia es incontenible. Declarar que no le preocupa la oposición solo refleja su vocación totalitaria y profundo nivel de ignorancia sobre cómo funciona una democracia. Habría que enseñarle al maestro que la oposición es un importante factor de control y limitación al gobierno.

Igualmente, no solo está conformada por los congresistas que votaron contra la Confianza sino por todos aquellos ciudadanos que nos sentimos defraudados por la pésima gestión de este eterno candidato.

Regala dos tractores y mágicamente está industrializando el agro, se compromete a la soberanía alimentaria ¿olvidando? que el Perú importa trigo, maíz y soya, arroz, azúcar y otros; culpa a los empresarios de la subida de precios pretendiendo desconocer que los alimentos han subido a nivel mundial, registrando un récord de precios este último octubre. El Perú no puede seguir a merced de este improvisado cuyos lacayos están tomando hasta el último rincón del Estado. ¡Vacancia ya!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS