Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Populista con TikTok

Mabel Huertas Por Mabel Huertas
28 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Mabel Huertas
El Comercio, 28 de Junio del 2023

“La informalidad de la política ha hallado su mejor atmósfera en esta plataforma, con una retórica que no conoce de institucionalidad ni de constitucionalidad y debilita el intercambio de ideas de fondo”.

“¡Acá en Comas se respeta!”, grita indignado el alcalde de ese distrito, Ulises Villegas, para luego ordenar: “tráiganme a la policía de migraciones de una vez”. Este es un video de apenas 15 segundos colgado en su popular cuenta de TikTok. El video sin mayor contexto revela que su interlocutora sería una vendedora informal de nacionalidad venezolana. Los cerca de 5 mil comentarios demuestran cómo ha llevado al éxtasis a sus seguidores, vecinos urgidos de orden, limpieza y seguridad. El video lleva tres días en la red social y tiene más de millón y medio de vistas.

Así, existen decenas de video similares, del alcalde en acción, ahí, en la cancha, “pechador”, dialogante. Solo bastan unos segundos de registro en video, algo de carisma, un buen locutor, música y estética popular para la puesta en escena, matizada con tono de autoridad o picardía que asegure los ‘likes’. Esto no significa que no haya un cerebro detrás de toda la producción, al contrario, el crecimiento es mayor aún cuando hay una estrategia comunicacional que se adecúe a ese lenguaje de masas que exige TikTok (que no cualquiera domina). El soso registro de un político recorriendo el Perú y hablándole a la gente, a estas alturas, es anticuado. La plataforma digital exige una creatividad lúdica, pero, sobre todo, ser genuinos con el “pueblo” al sumergirse en este, criterios reñidos con el elenco estable de políticos reincidentes.

Si se trata de producir nuevos liderazgos políticos, TikTok es la vía perfecta. Es económica, masiva y controla el contenido. Además, puede hallar replicadores que amplifiquen el mensaje sin fronteras. Por eso, nóveles políticos, autoproclamados ‘outsiders’ locales que aspiran a liderazgos regionales o nacionales, suman al bailecito y a los conocidos ‘trends’ un discurso que movilice emociones y así lograr el famoso ‘engagement’ que fideliza a sus seguidores-electores.

Esto puede, a simple vista, parecer una herramienta democratizadora, pero viene con trampa. En esa carrera por despertar afectos, el proyecto personalista promueve las divisiones maniqueas en cualquier grieta que puedan hallar en la sociedad: peruanos vs. venezolanos, el sistema vs. los ciudadanos, ricos vs. pobres, nosotros vs. ellos, etc.

En otro video con más de 2 millones de vistas, el cuestionado alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, célebre por sus huacos eróticos moches de freudiana escala, justifica que a un militar “se le pase la mano” con un delincuente, e invita a que maten más. En los comentarios, le agradecen por ser firme y hasta le envían bendiciones.

Según el Digital News Report 2023 del Instituto Reuters, en nuestro país el consumo de noticias ha bajado tanto en medios tradiciones como digitales, sin embargo, el consumo de noticias en TikTok ha crecido de manera sobresaliente versus las otras redes sociales –14%, mientras que Facebook y Twitter han decrecido en 1%–. Es decir, millones de peruanos siguen cayendo en la trampa del algoritmo, alimentando sus propios sesgos, resbalando con los infames ‘fake news’ y convirtiendo en notables a personajes como el alcalde de Trujillo, sentenciado por difamación y con otras cuentas pendientes con la justicia.

TikTok tiene sus claroscuros, pero quizá el lugar más tenebroso es el forjamiento de personajes que ambicionan el poder a costa de polarizar más a los ciudadanos, distrayéndolos con el trend del momento.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS