Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más educación emocional

Luz Amparo Martinez R Por Luz Amparo Martinez R
8 de Junio de 2017
en Opiniones

Luz Amparo Martinez R, Directora Redes de Contenidos Digitales – Fundación Compartir

COMPARTIRPALABRASMAESTRA.ORG, 26/ de mayo de 2017

Más educación emocionalLa comprensión y gestión de las emociones como un factor clave en el desarrollo de niños y jóvenes. 

“Muchos de los problemas de los adultos se deben a las dificultades en la regulación de las emociones y eso no se enseña en la escuela”, explica Rafael Guerrero profesor de Técnicas de Educación Emocional de la Universidad Complutense de Madrid.

Sobre inteligencia emocional Colombia ha venido trabajando hace un par de décadas, bajo la perspectiva de desarrollar en los estudiantes habilidades sociales, de control emocional, motivación, empatía, entre otros asuntos.

Apunta Rafael Bisquerra, uno de los precursores en España de la aplicación de la educación emocional en el ámbito académico: “Los jóvenes con un mayor dominio de sus emociones presentan un mejor rendimiento académico, mayor capacidad para cuidar de sí mismos y de los demás, predisposición para superar adversidades y menor probabilidad de implicarse en comportamientos de riesgo -como el consumo de drogas-“(Director Posgrado Educación Emocional, Universidad Autónoma de Barcelona). 

La educación e inteligencia emocional ayudan en dos campos fundamentales: el intrapersonal y el interpersonal.

La literatura sobre el tema nos muestra que la inteligencia emocional ayuda en dos campos fundamentales: el intrapersonal, permitiendo reducir la fuerza y la frecuencia de los estados de ánimo negativos causados por hechos desfavorables de la vida diaria; protegiendo a la persona del estrés y ayudando a prevenir la ansiedad o la depresión. El interpersonal: se refiere a la capacidad que desarrolla el individuo para percibir y gestionar las propias emociones y las de otros, establecer relaciones con familiares y compañeros mucho más satisfactorias y de apoyo.

Ahora, según la Ocde, la educación básica secundaria en Colombia es el eslabón más débil del sistema educativo, con una tasa de deserción anual de 4,5%. Colombia tiene una de las tasas más altas de personas sin estudiar (36%) entre los 15 y 19 años, lo que representa más del doble que la tasa promedio de los países de la Ocde.  

Las dificultades de aprendizaje, las precarias condiciones socioeconómicas, el escaso valor otorgado a la educación, la falta de oportunidades para los jóvenes, el estrés ante las evaluaciones, provocan estados emocionales negativos, como la apatía, la depresión o el abandono, y todo ello está relacionado, según Bisquerra, con deficiencias en el equilibrio emocional. Por todo esto, en el sistema educativo no todo se puede focalizar en las competencias científicas, lógicas y comunicativas, se requiere apoyar a los niños y adolescentes en la regulación de sus emociones.

Así, las habilidades en inteligencia emocional se traducen en que un docente es capaz de mirar, escuchar y entender las necesidades de un alumno. “Puede parecer obvio, pensar que todos los maestros tratan así a los chicos, pero no todos lo hacen. Nadie está dispuesto a reconocer el abandono emocional”, concluye Guerrero

 

 

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inversión minera cayó 19.2% entre enero y abril del presente año

Reinfo fue un “fracaso” en su proceso de formalización minera, señalan expertos

Por Minería
5 de Diciembre de 2023
‘Normitis’

El informal perdido

Por Diego Macera
5 de Diciembre de 2023
La irresponsabilidad de la televisión derechista

Fiscales ciegos frente a las verdaderas mafias

Por Juan Carlos Tafur
5 de Diciembre de 2023
El padrino y la CVR

Golpismo caviar contra la fiscal de la Nación

Por Óscar Becerra Tresierra
5 de Diciembre de 2023

Milei y la Parashá de la Semana

Por Uri Landman
5 de Diciembre de 2023

La trampa de la identidad

Por Ian Vásquez
5 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS