Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sin respiro

Luisa Corradini Por Luisa Corradini
20 de julio de 2016
en Opiniones

Luisa Corradini, Diario “La Nación” de Argentina, GDA

El Comercio, 20 de julio de 2016

 

En Francia hay días así. Días en los que uno cree volverse loco. Días en los que se tiene la certeza de estar en el paraíso, aunque cuatro pasos más allá haya pasado el infierno.

Venir a Niza después del último 14 de julio es algo así. Como sumergirse en la sensación esquizofrénica de estar en dos mundos opuestos. De un lado el bien y del otro el mal. La vida y la muerte.

A las 11 de la mañana, cuando todavía su célebre Paseo de los Ingleses seguía cerrado a la circulación luego del sangriento atentado, la Bahía de los Ángeles, uno de los golfos más bellos del mundo, había recuperado su apariencia de tarjeta postal.

Indiferentes a la locura de los hombres, la brisa del mar acariciaba la piel y el agua cristalina del Mediterráneo se deslizaba con imperceptibles ondulaciones por el cuerpo de turistas y locales. En ese estado de beatitud, ellos también parecían ajenos al drama que acababa de producirse a diez metros de allí.

Solo bastaron 45 segundos el jueves pasado a Mohamed Lahouaiej Bouhlel para recorrer con su camión los dos kilómetros más mortíferos de la historia de la capital de la Costa Azul; 45 segundos para matar a casi un centenar de personas.

“Si nos dejamos llevar por la tristeza, el Estado Islámico habrá ganado”, afirma Marthe Gianotti, dueña de la librería Massena, a dos pasos de ahí. Poco antes, la organización radical islamista había reivindicado el ataque que causó 84 muertos y 202 heridos.

Franceses y nizardos parecen haber aceptado la realidad: “Habrá que vivir con la espada de Damocles del terrorismo sobre la cabeza, como dijo el premier Manuel Valls, aunque esta sea la única verdad que nos dijo en su vida”, afirma Renaud Peltier, un empleado municipal que hace años vota por la extrema derecha del Frente Nacional (FN). Como el 37,3% de los electores de la ciudad.

También es cierto que el departamento de Alpes Marítimos, donde se encuentra Niza, es uno de los más expuestos a la radicalización en Francia. “En febrero, el consejo departamental anunció haber tratado más de 120 casos de menores en peligro de radicalización”, señala la prefectura.

La argumentación del FN es que “hay que cerrar las fronteras”. Y Niza le cree. Esta ciudad parece haber olvidado sus genes, resultado de la confluencia de todos los pueblos.

Curiosa actitud para un pueblo –el francés– que vive aferrado a su historia. “A sus valores”, como dicen, sin que muchos sepan muy bien a qué se refieren. Poco a poco, todo se ha vuelto motivo de asechanza: la inmigración, el diálogo social, la reforma de la educación, la construcción europea.

Resultado: cuando la mayoría de los países de Europa consiguió reabsorber sensiblemente el desempleo provocado por la crisis del 2008, Francia tiene casi tres millones de desempleados, más del 10% de la población. Sin levantar un dedo acusador, los meses de parálisis social, huelgas y violentas manifestaciones que acaban de azotar el país son producto de esa incapacidad de diálogo social.

Según un reciente informe de la OCDE, Francia tiene un nivel de vida envidiable: “La desigualdad social no es excesiva y el país salió de la crisis financiera sin sufrir demasiado”.

Pero no son solo los franceses quienes aman a su país. Su gastronomía, su moda, sus paisajes y esa joya urbana que se llama París gozan de una admiración internacional que convirtió a Francia en el primer destino turístico del mundo.

Entonces, ¿por qué todo parece ir mal en la tierra de Voltaire? Precisamente por eso. Parece que la sociedad francesa habría llegado a la era de la autonomía, según el filósofo Marcel Gauchet.

“Cuando históricamente la religión, la tradición, el Estado y el grupo social jugaron un papel fundamental de referente exterior, poco a poco el individuo fue liberándose de esas influencias, al punto de que ahora no se le puede imponer ninguna decisión”, precisa.

Todas esas cavilaciones no sirven, sin embargo, para consolar a los deudos de los muertos que provocó un monstruo al volante de su camión. Ni para convencer a los electores de que la extrema derecha solo conseguirá empeorar las cosas.

Por el momento, para Niza solo cuenta lo que resumió muy bien el diario “Nice-Matin”, a guisa de epitafio: “Nunca, la más bella ensenada del mundo habrá merecido tanto su nombre: 84 ángeles en una bahía ensangrentada partieron al paraíso víctimas del terrorismo. Asesinadas por un solo espíritu demoníaco, ese que los investigadores identificaron como Mohamed Lahouaiej Bouhlel”.

Glosado

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS