Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    China afectará la economía mundial

    11/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    China afectará la economía mundial

    11/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Castillo quiere destruir la democracia

Por Luis Giampietri Berenice
29 de Noviembre de 2022
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Entrevista a Luis Giampietri, Exvicepresidente de la República
Expreso, 29 de Noviembre del 2022
Por: Juan Cruz Castiñeiras

Advierte que el Presidente “llena el tacho de basura, el Congreso lo limpia y, cuando terminan de sacar la última porquería del tacho, vuelve a llenarlo”.

Algunos peruanos quizás un poco ingenuos pensaron que Castillo pondría en reemplazo de Aníbal Torres a una persona conciliadora y que sepa escuchar a la oposición, pero designó a Betssy Chávez, ¿se podría decir que este cambio fue para peor?

No estoy sorprendido por esa designación y explicaré los motivos. Este es el mismo juego que viene desarrollando Pedro Castillo desde que comenzó el gobierno. No se olviden que la subversión es trastocar el orden legalmente establecido. El mejor combustible de la subversión es la contradicción y esto es lo que ha venido haciendo este hombre desde que inició su gobierno. Llena el tacho de basura, el Congreso lo limpia y cuando terminan de sacar la última porquería del tacho, vuelve a llenarlo.

En ese juego hay dos posiciones a saber, una es un desgaste político del Congreso de la República y, en segundo lugar, crear estas contradicciones. Esta señora o señorita Betssy Chávez es una mujer agresiva o más agresiva que Aníbal Torres. Esto es reflejo del mismo juego al que nos tiene acostumbrados Castillo.

¿La designación de Betssy Chávez es una provocación no solo a la oposición política, sino a la misma ciudadanía?

Definitivamente es una provocación. Además él ya no consigue ministros que tengan aunque sea un poquito de calidad. La gente ya no quiere a Castillo y entonces tiene que reciclar dentro del basurero y sacar los papeles usados para volverlos a usar. Mientras tanto él crea la sensación que es el Congreso de la República el obstruccionista, ya que ellos no le darán el voto de confianza.

Es un gatopardismo, un cambio para que nada cambie…

Así es. Es un juego de cowboys donde está la bala de oro, la bala de plata o la de bronce o la de zinc. Si sale Castillo no hay más que dos alternativas: o fuga del país o va a la cárcel por 30 años. Su acusación está probada por la fiscal de la Nación con 190 elementos de prueba de que este hombre es un sinvergüenza y su familia lucró. Es un inútil completo que quiere destruir la democracia.

Acá los ministros ni bien calientan el asiento, los reemplazan. En qué país del mundo un presidente puede trabajar así. Esto es una burla para los peruanos. Se convocó a la OEA para desvestir a la Patria de las falencias que estamos viviendo. Es un miserable.

Usted que es un militar de inteligencia y fue vicepresidente de la República, ¿cómo analiza la actitud de la actual vicepresidenta Dina Boluarte, quien manifestó que no interará el nuevo gabinete?

Ella está marcando distancia antes de que la metan presa. Si cae Castillo los ministros irán a la cárcel por cómplices. El Congreso de la República como está enredado con varios temas no tiene tiempo de ver el caso de Dina Boluarte, que es tremendo. La ley nuestra impide a un funcionario firmar por entes extraños al Estado ni mucho menos representar y ella representó al Club Departamental Apurimac.

Ella es abogada y no es desconocedora de la ley, ella no es ninguna ignorante y sabe lo que está haciendo. Ella siente que el túnel se cierra y viene un tren en contra. Creo que un poco así es la señora.

¿Qué pasaría si el Congreso de la República censura al gabinete de Betssy Chávez?

Pienso que si censuran a Betssy Chávez, el Gobierno querrá imponer como presidente del Consejo de Ministros a Guillermo Bermejo, que es un terrorista convicto y confeso.

Tengo los documentos que no han progresado de que Bermejo quiso hacer un magnicidio contra Alan García y conmigo. Esto es un sainete que, si no lo pa- ramos, arruina- mos definitivamente al Perú.

image_pdfDescargar PDF
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoPolíticaVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Prioridades en educación postelecciones

Liberemos al Ministerio de Educación

27 de Enero de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Versión escolar de las manifestaciones

27 de Enero de 2023
Mi primera chamba y mi última clase

¿Quiso realmente comprar urea Castillo?

27 de Enero de 2023
Cuatro bodas y un funeral

Pensiones mínimas, metas y cultura previsional

27 de Enero de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN