Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Carta de Declinación

Luis Carlos Arce Córdova Por Luis Carlos Arce Córdova
24 de junio de 2021
en Opiniones

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Lima, 23 de junio de 2021

Señor Presidente del Jurado Nacional de Elecciones
Señores Miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones

De mi especial consideración

Acudo a vuestros despachos amparado en mis convicciones democráticas a fin de presentar formalmente mi declinación irrevocable al cargo de representante del Ministerio Publico ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con el fin de evitar que la representación que ejerzo y mis votos en minoría sean utilizados para convalidar falsas deliberaciones constitucionales que son en realidad decisiones con clara parcialización política en el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones que hasta hoy he tenido el honor de integrar de manera honesta.

Las denuncias por un supuesto fraude así como la falta de transparencia y ausencia de disposición por parte del Sr. Jorge Salas Arenas para hallar la verdad electoral evidencian cuestionables intenciones de decidir el destino de nuestra nación sobreponiendo los formalismos sobre la justicia y la verdad electoral, vulnerando los derechos fundamentales de los ciudadanos peruanos.

Además, el Perú debe conocer que no es casualidad que actualmente ejerzan funciones una Fiscal de la Nación, un Presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), una Presidenta del Poder Judicial (PJ) y siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ)  designados durante el Gobierno del vacado ex Presidente de la Republica Martin Vizcarra Cornejo y que precisamente en el ejercicio funcional de sus altas responsabilidades se haya provocado la situación política en la que nos encontramos.

Tampoco es fortuito que la Fiscal de la Nación omita sus funciones de persecutora de los delitos electorales que públicamente se vienen denunciando en el presente proceso electoral y que, a pesar de ello, el jefe de la ONPE afirme que el proceso electoral se ha realizado limpia y transparentemente. No es una circunstancia del azar que tengamos a una Presidenta del PJ que persista en mantener en el cargo al señor Jorge Salas Arenas, Presidente del JNE, pese a los serios cuestionamientos que pesan sobre él. Por último, tampoco es una circunstancia no provocada que tengamos una JNJ que no realiza ninguna investigación por los presuntos actos funcionales irregulares que se denuncian contra el Presidente de la JNE.  A toda esta coyuntura política se han sumado personalidades políticas y académicas, un sector de la prensa y ONGS con cierta tendencia política conocida que respaldan las actuaciones de estos funcionarios. Todo parecería estar orquestado, planificado y programado desde mucho tiempo atrás.

Desde el otro lado tenemos a una ciudadanía que aún guarda esperanzas de concretar su Derecho Fundamental a conocer la Verdad y de tener un gobierno electo limpia y transparentemente. Contra esa voluntad del pueblo, existen ya decisiones adoptadas que impedirán el conocimiento de la verdad y el alcance de la justicia electoral. Así, tengo conocimiento de fuente directa que dichas reclamaciones serán infructuosas.  Los reclamos de la población serán vanos y los derechos de la mitad de la población serán vulnerados. Las marchas que reclaman el Derecho a la Verdad no serán escuchadas. Todo parece estar consumado desde hace mucho tiempo atrás.

Han sido vanos mis esfuerzos por tratar de orientar las decisiones del Pleno que integro hacia la protección de los Derechos Fundamentales. Mis votos en minoría dejan constancia de ello. Sin embargo, desde el inicio del proceso eleccionario hemos sido testigos que en el Jurado Nacional de Elecciones se ha decidido mayoritariamente por el apartamiento antidemocrático de organizaciones políticas que  han visto impedidas sus aspiraciones de participación política sancionándolas con su exclusión por  formalidades que se constituyeron en pretextos que perjudican la administración de verdadera justicia y se ha preferido cerrar los ojos frente a flagrantes transgresiones al procedimiento electoral habilitando la participación de aquellos que sí vulneraron la ley electoral.   Mi anhelo siempre ha sido y será que se lleven a cabo elecciones limpias y transparentes, empero públicamente reitero que ya existe la decisión de adoptar un acuerdo en bloque para la declaración de la improcedencia por extemporaneidad en la presentación de las nulidades imputadas contra las actas electorales denunciadas como falsas.

Soy consciente que con la publicación de esta declinación seré blanco de ataques de este grupo orquestado, seré perseguido política y judicialmente y continuaran inmotivadamente vinculándome con la organización criminal de los Cuellos Blancos, pero jamás encontraran un solo acto de corrupción que me vincule ni desbalance patrimonial alguno como lo afirma una ONG de tendencia política conocida y que quienes están en posesión de un peritaje contable filtrado desde los propios fueros del Ministerio Publico.

A la Fiscal de la Nación le manifiesto que puede iniciar contra mí una persecución judicial sin fin,. No temo a sus acciones y sabré defenderme. A los siete integrantes de la Junta Nacional de Justicia les digo que pueden continuar tratando de destituirme del cargo. Al Presidente del JNE Sr. Salas Arenas le digo que puede continuar plasmando sus convicciones políticas con su doble voto. A la Presidente del Poder Judicial le digo que puede continuar manteniendo al Señor Salas Arenas como Jefe del JNE. Al Jefe de la ONPE, puede continuar afirmando que estamos ante elecciones limpias y transparentes. Nada dura para siempre, la historia los juzgará.    

Ante lo manifestado, requiero al Pleno del JNE se pronuncie a favor de mi declinación y oficie a la Fiscal de la Nación para que se llame a miembro suplente, quedando claro que, si bien no es permitida la renuncia, sí es viable la declinación formal al ejercicio de las funciones como miembro titular a efectos que el suplente ya designado por la Junta de Fiscales ejerza funciones en mi reemplazo en la recta final del presente procedimiento eleccionario.

                Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarles mis sentimientos de mi estima y consideración personal.

Atentamente,

Luis Carlos Arce Córdova
Miembro Titular del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones

Av. Nicolás de Piérola 1070
Lima 1, Perú
Central telefónica: 311-1700
www.jne.gob.pe

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS