Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No descansaré ni un minuto hasta que Leopoldo esté libre”

Lilian Tintori Por Lilian Tintori
26 de febrero de 2014
en Opiniones

Soy educadora, coach y maratonista. He sido campeona nacional de kitesurf en el 2003 y en marzo del 2008 crucé, en kitesurf, desde Cabo San Román, Venezuela, hasta Fishermans Hut, Aruba. Fue una distancia de 60 kilómetros, con olas que alcanzaban tres metros de altura. Lo logré en 3 horas y 5 minutos. Desde el 2007 estoy casada con Leopoldo López. Tenemos dos hijos: Manuela, de 5 años, y Leopoldo Santiago, que nació el año pasado.

Lilian Tintori se ha convertido en un nuevo rostro de la oposición venezolana en su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro.

— ¿Hasta cuándo piensan mantener las protestas?

Yo no descansaré ni un minuto hasta que Leopoldo esté libre. Nosotros no estamos pidiendo nada que ellos no nos puedan dar. Pedimos justicia. Leopoldo es inocente de todo lo que lo acusan, Leopoldo es un líder responsable que ha llamado a manifestaciones pacíficas. No hay ningún tipo de acusación real. Se lo está atacando una vez más, no es la primera vez. Tiene años luchando por una mejor Venezuela.

— Él fue inhabilitado para ocupar cargos públicos hasta este año.

En el 2008 Leopoldo fue inhabilitado, a él no lo dejaron ejercer ningún cargo público. Eso fue estar preso en libertad, eso lo hizo el presidente [Hugo] Chávez. Desde entonces, e incluso antes, lo han venido atacando y él siempre se ha presentado a la justicia. Fuimos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ganamos el caso, pero el gobierno no lo dejó lanzarse para presidente. Apoyamos entonces a Henrique Capriles. Este es un ataque más contra el liderazgo de Leopoldo López. Leopoldo está en la cárcel y así como él dijo que si su encarcelamiento hace que Venezuela despierte, bien valdrá la pena su arresto.

— ¿Cómo son las condiciones del encarcelamiento? ¿Cómo está él?

Tiene visitas estrictamente familiares, está aislado en una celda de dos por dos metros, con un baño pequeño, ningún tipo de comunicación, no tiene radio, televisión, nada. Su única conexión con el mundo es cuando yo lo visito y le cuento con mucha preocupación lo que está pasando en Venezuela. Él ha mandado sus mensajes a través de mí y están montados en su cuenta de Twitter. Yo manejo su cuenta.

— En el ámbito familiar, ¿cómo ha sido esta semana sin él en el hogar?

Han sido días muy duros, estoy llena de impotencia, y no me cabe la menor duda de que estamos en dictadura. Yo, como mujer, como mamá, mi familia está ahorita separada. Yo estoy dedicando este sacrificio a Dios, a todas las madres de Venezuela y a todas las familias que se sienten igual, reprimidas, sin comida, sin ser atendidas, sin que se haga justicia por las personas que han perdido a sus familiares injustamente, por la represión de la Guardia Nacional [policía]. No se puede tapar el sol con un dedo. Nosotros tenemos un apoyo muy grande en los medios internacionales, y los medios nacionales tienen una presión muy grande del gobierno y solo muestran un lado. Por otro lado están las redes sociales, fotografías de quienes están agrediendo. Nosotros no estamos del lado de la violencia.

— Se habla mucho de las diferentes posturas que hay en la oposición.

La Mesa de la Unidad Democrática [coalición opositora] muestra a una oposición muy preocupada por la situación actual. Están de acuerdo en la propuesta pacífica, no queremos violencia. La manifestación que se hizo el 22 de febrero fue en apoyo a Leopoldo López, para exigir su liberación, para llamar a la gente a seguir en las calles porque hay un descontento nacional. Esto no es solo la lucha de Leopoldo López, ni de mi persona como familia, esto es una lucha de los venezolanos.

— ¿Qué puede hacer la comunidad internacional?

Creo que toda la lupa y la vista internacional están puestas en nosotros y yo les pido que sigan así. No nos abandonen, no caigan en lo que dice el gobierno, hay que ir más allá y darse cuenta de por qué amenazan a los medios de comunicación, por qué sacaron a NTN24 [canal colombiano que transmitió las primeras protestas estudiantiles] de la plataforma del cable, por qué a CNN en español le quitaron las credenciales.

— ¿Qué opina de las muertes? Han fallecido manifestantes de oposición y del gobierno.

De nuestro lado no hay violencia, no hay armas. Los únicos que tienen armas son el gobierno y los grupos armados de los colectivos.

— Pero el gobierno dice que ustedes son los culpables de la violencia.

Que busquen las pruebas, no hay ninguna prueba que diga que nosotros somos los violentos. Nosotros llamamos a la protesta pacífica. El gobierno tiene miedo porque son demasiadas las personas que estamos descontentas y somos demasiadas las personas que vamos a seguir en la calle. Y eso no lo pueden controlar ni las armas, ni el gobierno, ni la fuerza nacional.

Publicado en El Comercio, 26 de febrero de 2014

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS