Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las competencias laborales que se requerirán en el futuro

Leslie Pierce Por Leslie Pierce
25 de septiembre de 2018
en Opiniones

Leslie Pierce, Director de empresas
El Comercio, 24 de setiembre de 2018

Para las empresas, el entorno juega un rol importante al definir la estrategia, es así porque cualquier entorno está siempre lleno de amenazas y oportunidades por venir. En un entorno siempre distinto el prever ello se convierte en una responsabilidad para cualquier persona que lidere una empresa y quiera plasmar una visión de largo plazo. Las empresas tienen que reinventarse permanentemente. Hoy el mundo es más complejo porque el entorno está cambiando a una velocidad nunca experimentada. Lo que se viene, a pesar de que existe mucha información disponible, es difícil de entender hoy. Hablar de inteligencia artificial, de robótica, de automatización, de digitalización, de analítica y, en suma, de todos los cambios tecnológicos que ya son una realidad en el mundo corporativo, genera una preocupación y un miedo, cuyas implicancias no llegamos aún a entender.

La automatización y el uso de la robótica ya son una realidad en muchas empresas en el Perú y el uso de plataformas de tecnología innovativa está obligando a las empresas a redefinir sus procesos. Si bien muchos ven que la realidad de la inteligencia artificial es todavía lejana, queda claro que las habilidades y competencias de los trabajadores y empleados tendrá que cambiar. Esto, por ejemplo, será uno de los grandes desafíos a enfrentar. Las habilidades físicas y manuales representan hoy la mayor cantidad de las horas trabajadas, pero no lo será en la siguiente década. Se requerirá necesariamente de mayores habilidades cognitivas, que hoy no se encuentran en el currículo de la mayoría de las personas. Las habilidades técnicas, tales como competencias digitales y de tecnología avanzada –como la programación– serán más demandadas para el 2030, pero se requerirá asimismo de habilidades y competencias emocionales y sociales. Están la iniciativa, el liderazgo, la gerencia de personas y otras competencias de conducta cognitivas, incluidas la creatividad, la capacidad de procesar e interpretar información compleja y la toma de decisiones, como las más importantes. La demanda se volcará hacia esas competencias y la sociedad deberá estar preparada para proveerlas.

Dada la importancia de contar con mayor talento cognitivo, social y emocional, tenemos que repensar cómo enseñamos esas habilidades, tanto en la sociedad como al interior de las empresas. ¿Qué tan factible es enseñar a ser más creativos, a innovar, a tener una conducta de permanente adaptación a las nuevas reglas de juego?

Tanto los sistemas de educación pública como los sistemas privados deberán de adaptar sus planes para ir preparando a las nuevas generaciones de la fuerza laboral y ser capaces de generar el valor futuro del país.

Las empresas tienen que analizar en forma detenida cuáles son las competencias de sus trabajadores hoy y cuáles son las habilidades y competencias que su fuerza laboral deberá de tener en el futuro cercano. Esto marcará la brecha sobre la cual debe trabajarse. El rol del área de recursos humanos juega un papel más estratégico al interior de la organización y el involucramiento del líder deberá de ser total.

El Estado tiene a su vez un rol importante. En este proceso es crucial el eliminar las rigideces del entorno laboral que limitan a las empresas, tanto por sus prácticas internas como por la legislación existente. Hoy en el Perú existe la estabilidad laboral y una serie de normas que dificultan lo que se requiere en este proceso de adecuación a las nuevas reglas que definirán la competitividad de las empresas en el futuro. Hace unos pocos días se ha legislado sobre el uso de las vacaciones, como si fuera un gran logro, en un esfuerzo por buscar una mayor flexibilidad del uso de estas, más pensando en el empleado público. Ello está bien, pero la reforma laboral tiene que verse en forma integral, en el contexto de lo que tendrá que enfrentar el país en el mundo a futuro y es evidentemente más complejo que resolver un tema del uso del descanso vacacional. El Estado tiene la responsabilidad de organizar a la sociedad para el siglo 21, los cambios que se avecinan son demasiado violentos, están ocurriendo ya y debemos de estar preparados como país para enfrentarlos. Si el Estado no es consciente de su rol, la brecha entre este y el sector privado será aun más grande que la actual y no se podrá impulsar el crecimiento que requiere el país para salir de la pobreza. Un Estado aletargado que no ve a futuro puede ser muy complejo. El líder del Estado cambia cada cinco años y se requiere de continuidad para enfrentar lo que vendrá desde el sector privado y desde las universidades.

Ese tiempo es cada vez más corto.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS