Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Aló, Callao!

Leonie Roca Por Leonie Roca
4 de marzo de 2020
en Opiniones

Por: Leonie Roca, Presidenta de AFI
Gestión, 3 de marzo de 2020

Cuando pensamos en el principal nodo logístico y de servicios del Perú, inevitablemente tenemos que referirnos al Callao, lugar donde se sitúan los dos puertos más importantes del país y el aeropuerto internacional, que sirve de puerta de entrada y salida al Perú. Estas tres infraestructuras sufrirán, además, importantes intervenciones en los próximos años.

Ahora bien, las infraestructuras portuarias y aeroportuarias son básicamente terminales que luego necesitan conectarse con otras infraestructuras para poder brindar servicios adecuados a las personas y a la actividad económica. Así, se necesita contar con redes viales y sistemas de transporte público que las conecten con los lugares de origen y destino de las personas y las mercancías.

Viéndolo así, integralmente, encontramos que también tenemos a la vista proyectos como el Anillo Vial Periférico; la ampliación de la avenida Santa Rosa; la Línea 2 del Metro; la Carretera Central y la Ramiro Prialé. Eso sin contar la necesaria continuidad de la denominada Línea Amarilla (hoy rebautizada como Lima Expresa), que es aún una idea, pero que requiere avanzar para garantizar la calidad de los servicios que se prestarán en el aeropuerto y los puertos.

Esto suena muy bien, pero ¿qué sucede cuando se amplía un puerto o un aeropuerto? Pues que se genera una serie de actividades económicas complementarias, como almacenes, centros de distribución u oficinas logísticas que requerirán de agua potable, manejo de residuos sólidos, más servicios de salud y educación para la población que se desplace a vivir o trabajar a estos lugares. Todo debe ser planificado y atendido.

Si no lo hacemos, corremos el riesgo de que personas y empresas en el Callao, ya sea que estén alojadas ahí o que desarrollen sus actividades por horas, sufran de una calidad de servicios incluso peor que la que hoy tienen. ¿Quién resarcirá a los habitantes del Callao por un empeoramiento de sus condiciones de vida? ¿Quién les dará explicaciones cuando demoren horas en transportarse porque la ciudad resultó estar más congestionada aún? ¿Quién se hará responsable del impacto que puede tener en el turismo una puerta de entrada colapsada? ¿O para el comercio exterior, una logística que funciona bien en el puerto pero que demanda horas de espera en calles angostas y no adecuadas?

No se necesita leyes para resolver estos temas que son fundamentales para el bienestar de muchísima gente que vive o trabaja en el Callao.

Necesitamos que alguien se apropie del tema, coordine integralmente el área, asuma el liderazgo con visión de futuro y no perdiéndose en los pequeños problemas del día a día. Hoy hay demasiadas autoridades locales, regionales y centrales trabajando sin mayor coordinación. Hay buenos ejemplos, como la gestión de los Juegos Panamericanos. Sí se puede.

Si no lo hacemos desde ahora, no lloremos luego.

Hemos venido impulsando la idea de que se constituya un equipo PMO que permita integrar los distintos proyectos que sabemos que podrían impactar muy positivamente en las personas y en la economía.

Y la Contraloría puede ejercer de entidad dinamizadora si exige que los proyectos se hagan en plazos; que los funcionarios sean diligentes en su seguimiento y que las coordinaciones se produzcan. Hacer mal uso de los recursos públicos no solo es actuar con deshonestidad pidiendo sobornos. También lo es dejar que las cosas se hagan mal por omisión, generando impactos para las personas, la economía y el propio Estado que luego tendrá que asumir estas externalidades de proyectos mal gestionados.

Como ciudadanos, debemos exigir que ciertos temas que son estratégicos y de gran impacto tengan un manejo profesional de primer nivel que permita que la ecuación inversión = empleo = bienestar, sea una realidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS