Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No podemos darles el gusto a los terroristas de paralizarnos”

León Trahtemberg Por León Trahtemberg
16 de octubre de 2023
en Opiniones

Entrevista a León Trahtemberg
Perú21, 15 de octubre del 2023
Por: Patricia Quispe

En entrevista concedida a Perú21, el educador sostiene que el ataque terrorista de Hamás a Israel “es una masacre atroz”. » (…). No dejo de preguntarme cómo puede haber gente así en el mundo. Es el fanatismo religioso elevado al nivel de la psicopatía”, reflexiona.

Las imágenes de extrema crueldad del ataque terrorista de Hamás contra Israel son desgarradoras. Para el educador León Trahtemberg, el dolor “no se puede medir y tampoco canjear”, pero no nos debe paralizar, y advierte que cada lado, tanto el israelí como el palestino, tienen una cuota de sufrimiento. ¿Quién es el responsable? Hamás.

A una semana del ataque terrorista contra Israel, y habiéndose conocido más detalles en estos días de lo ocurrido, ¿cómo calificar lo que ha hecho Hamás?

Sin duda, es una masacre atroz, como la de los terroristas del ISIS que secuestraban y degollaban a diestra y siniestra. No dejo de preguntarme cómo puede haber gente así en el mundo. Es el fanatismo religioso elevado al nivel de la psicopatía.

¿Han cambiado los sentimientos iniciales de angustia, cólera, confusión? ¿En qué se han transformado?

Hay mucho dolor que se incrementa cada día con las noticias. Pero todos debemos seguir funcionando. No podemos darles el gusto a los terroristas de paralizarnos.

¿La ferocidad y la crueldad de los ataques de Hamás, que incluyen el asesinato de niños, incluso bebés, y la decapitación de algunas víctimas civiles y militares, qué traumas o secuelas pueden traer en la población israelí? Y, en el lado palestino, pues la respuesta de Israel en Gaza viene dejando también centenares de muertos.

Los dolores no se pueden medir ni canjear. Cada lado tiene su cuota de sufrimiento. La pregunta es quién dio inicio a esta ola de violencia y en eso Hamás tiene que asumir la responsabilidad por los dolores de los israelíes y de los propios habitantes de Gaza. Si no hubieran masacrado a los israelíes, quizá la respuesta de Israel habría sido diferente. Los más de 5,000 misiles que lanzó Gaza a Israel tenían por objeto dañar y matar, y también a eso hay que hacerle frente.

¿El costo de la guerra puede llegar a ser irreparable en los niños? Unicef ha señalado que el daño podría reflejarse en la confianza de los niños en los adultos y que, además, podría incitarlos a aceptar la violencia como un método adecuado para resolver los problemas.

Cada generación en el Medio Oriente y en Europa ha vivido sus guerras y ha tenido que apelar a la resiliencia de su población para salir adelante. En la Segunda Guerra Mundial murieron más de 80 millones de personas, entre ellas 6.5 millones de judíos en el Holocausto. Sin embargo, emergió un continente europeo capaz de luchar por la democracia y la Unión Europea. También emergió el Estado de Israel, capaz de dar refugio a todo judío del mundo que lo requiriese.

Muchos se preguntan hasta ahora cómo así se produjo un ataque masivo y letal de Hamás contra Israel, que cuenta con uno de los sistemas de Inteligencia más avanzados del mundo. ¿Cómo entender esto? ¿Qué pudo haber pasado con el sistema defensivo y de alerta?

Uno de los principales logros que ha tenido Israel es precisamente el reconocimiento del alto nivel que tiene su servicio de Inteligencia. Sin embargo, ningún servicio de Inteligencia del mundo puede acertar en cada una de sus evaluaciones y predicciones. Lo vimos en EE.UU. el 11 de septiembre de 2001, en los atentados de 2004 en Madrid que mataron a 193 personas con más de 2,000 heridos o en el asesinato de 12 periodistas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo de 2015 en Francia. En cuanto a la falla de respuesta rápida del Ejército de Israel, se fue corrigiendo de a poco en el transcurso de las primeras horas. Y no hay que olvidar que hasta hace pocos días seguía habiendo terroristas escondidos en diversos lugares del sur de Israel que había que detectar y enfrentar. Corregida la falla inicial, Israel cerró la frontera con Gaza, movilizó a su Ejército, y vino la ayuda a todos los que quedaron afectados. A la par, preparó la respuesta militar que correspondía a tamaña vileza de los terroristas palestinos que vinieron de Gaza para aniquilar a cuanto judío pudieran encontrar en su camino.

Luego de esto, ¿cree que el llamado a la unidad nacional del primer ministro Benjamin Netanyahu logrará unificar en un solo frente a la población?

Sin duda alguna. Lo ha hecho la sociedad israelí cada vez que ha habido una guerra. Las lecciones y culpas se ajustan después, no durante las guerras.

Él ha dicho que terminará con Hamás como ya lo hizo con el Estado Islámico (ISIS). ¿Es el escenario que se viene? ¿Cuáles serían los costos?

La actual dirigencia del Hamás ha evidenciado ser incapaz de hacer nada por su pueblo, más que causarle dolor y dividir al posible Estado palestino en dos segmentos irreconciliables, uno en Gaza y otro en Cisjordania. Usan los recursos que les llegan del exterior para hacer túneles, bombas, contrabando de armas, llenar los bolsillos de los líderes, que, además, viven cómodamente en otros países, mientras mandan a sus comandos a cometer actos terroristas. Si la población de Gaza no se levanta para cambiar a su dirigencia, especialmente ahora que hay mucha presión por parte de Israel, no habrá lugar a cambio alguno.

¿La solidaridad internacional con Israel cree usted que se mantendrá inalterable o se irá debilitando a medida que avance el conflicto y que se vayan conociendo también los resultados de los bombardeos de Israel sobre la población palestina afincada en Gaza?

Sin duda alguna, esa solidaridad se irá revirtiendo, porque muchos medios de comunicación buscan levantar el dolor del día, y expresar reparos frente al que sienten más fuerte. Por lo demás, los propietarios de la mayoría de agencias de noticias tienen intereses publicitarios árabes, que ocupan muchos espacios públicos para hacer propaganda, como se observa en las camisetas del fútbol europeo. Sumado a ello, hay poblaciones palestinas que expresan su militancia en diversos lugares del mundo, lo que presiona a los gobiernos a tomarlos en cuenta. Pero Israel ya sabe que es así; por eso no les hace mucho caso.

En el caso de los peruanos, hay compatriotas nuestros que estuvieron en la zona y la percepción, por lo menos de un sector de la población, es que se les dejó indefensos, a su suerte. ¿Cuál debería haber sido la respuesta de las autoridades peruanas?

Recordemos que hay peruanos que tienen doble nacionalidad con la israelí, cuyo destino es compartido con todos sus connacionales. Sin embargo, los peruanos que están de paso, y los que querían regresar, se han extrañado mucho por la falta de reflejos del gobierno peruano para atenderlos y comunicarles la fórmula de su retorno. Eso fue muy inconsistente con la declaración inicial del gobierno de denunciar las atrocidades de Hamás y su demencial ataque a Israel.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS